menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Hallan en Alemania fósil volador con “boca de ballena”; paleontólogo mexicano colaboró en investigación

Hallan en Alemania fósil volador con “boca de ballena”; paleontólogo mexicano colaboró en investigación

Aristegui. 24 de enero 2023

El paleontólogo Héctor Rivera Sylva, jefe de Departamento de Paleontología del Museo del Desierto de Coahuila cuenta en exclusiva para Aristegui Noticias sobre esta nueva e inusual especie de reptil volador estudiada por un equipo de expertos internacionales del que formó parte.

Una nueva e inusual especie de reptil volador que se conservó dentro de canteras laminares de grano fino, que hicieron posible la extraordinaria preservación de sus restos, fue descubierta en Alemania.

Se trata del Balaenognathus maeuseri, el cual pudo ser identificado gracias al excelente estado de preservación en el que fue encontrado dicho animal fósil.

Los especialistas advierten que se trata de una especie nueva, de acuerdo con la más reciente edición de la  revista alemana Paläontologische Zeitschrift (Revista Paleontológica).

Rivera Sylva, quien tiene una trayectoria importante respecto a arcosaurios voladores, explicó que durante la pandemia fue convocado para formar parte de un grupo de expertos internacionales que analizarán los restos fósiles y así dar cuenta sobre este animal hallado en las cercanías del poblado de Wattendorf, en Baviera, al sur de Alemania.

El nombre en latín (Balaenognathus) significa “boca de ballena”, debido a sus característicos dientes, mientras que el de la especie (maeuseri) fue en honor a Matthias Mäuser, investigador que colaboró en el descubrimiento y que lamentablemente falleció mientras realizaba el artículo.

El también  jefe del Departamento de Paleontología del museo coahuilense reveló además que el reptil volador encontrado en una de las localidades más ricas en el mundo en lo que respecta a pterosaurios -pertenecientes a los arcosaurios voladores- con fósiles de 150 millones de años, era un animal pequeño que llegó a medir entre metro y medio y dos metros de envergadura.

Héctor Rivera apunta que los pterosaurios fueron reptiles voladores que coexistieron con los dinosaurios durante la era Mesozoica, tenían alas formadas por una fuerte y flexible membrana sostenida por el cuarto dedo de la mano, que estaba hipertrofiado.

Sin embargo, lo que hace singular a Balaenognathus, fueron sus delgadas mandíbulas repletas de alargados y finos dientes ganchudos nunca vistos en otros pterosaurios, casi pegados unos a otros y la punta del pico ancha.

El experto en paleontología dijo que características muy similares al complejo sistema alimenticio de este animal, hoy las podemos apreciar en aves actuales como los flamencos y las avocetas, que cuentan con picos altamente especializados con un sistema complejo de aserraduras internas que les permiten barrer de lado a lado aguas poco profundas o el lodo, para filtrar invertebrados del sedimento fino como gusanos, insectos acuáticos y pequeños crustáceos que quedan atrapados en las intrincadas trampas de cerdas.

Finalmente, Héctor Rivera contó que no se puede determinar a ciencia cierta la edad de este animal volador, lo que sí podemos saber con certeza es que su existencia corresponde al final del Periodo Jurásico, que es la edad del yacimiento fósil donde se encontró.

El paleontólogo dijo además que el ecosistema donde fue localizado, probablemente era similar a la playa y que los playeritos, una especie de ave actual, podrían tener un “nicho ecológico” muy similar al de los Balaenognathus.

Cabe destacar también que la reconstrucción gráfica de este espécimen, recién dado a conocer, estuvo a cargo del paleoartista mexicano Marco A. Pineda Maldonado.

Más Noticias

Cimbró al mundo reducción de pobreza en México: CSP
No se ahorró halagos ni por el pueblo purépecha, que, según dijo, la hizo “generosa“, ni por Andrés Manuel López Obrador Por Staff/Agencia Reforma La...
Denuncia Venezuela que EU 'triplicó' vuelos espías
Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Venezuela, acusó que Estados Unidos aumentó el despliegue de aviones de inteligencia cerca del espacio aéreo venezolano, calificándolo...
Paquete Económico 2026: más deuda y menos futuro
El diputado Rubén Moreira lo califica como un “duro golpe” que recorta presupuesto a salud, educación y cultura, PRI lo rechaza y prepara reservas Por...

Relacionados

DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que...
Critica Papa elevados salarios de los CEOs
León XIV cuestionó los sueldos que las empresas ofrecen a...
“Si me dejan terminar el sexenio, el salario mínimo aumentará en 2030”
Promete Sheinbaum en gira por el Edomex en caso de...
Suman 16 muertos por choque carretero
Identifican a 5 víctimas del accidente Por Staff/Agencia Reforma La...
Mujer celebra su cumpleaños con temática de García Harfuch
La creatividad no tiene límite y con esta decoración para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.