Por Wendy Riojas
Monclova tiene la gasolina Premium más cara a nivel nacional con un margen de ganancia de 3 pesos con 40 centavos, contra los 15 centavos de margen de ganancia que manejan en otros estados de la República Mexicana.
Ayer el titular de la PROFECO, Ricardo Sheffield, en el segmento de quien es quien en el precio de la gasolina, presentó los precios de las gasolineras más caras y más baratas en las ocho regiones del país para prevenir a las y los consumidores.
El precio más elevado de la gasolina Magna (verde) tiene un margen de 2 pesos con 60 centavos y se encuentra en la franquicia PEMEX en las Choapas, Veracruz, que se encuentra en 23 pesos con 28 centavos por litro
Mientras que la gasolina Magna más económica tiene un margen de 15 centavos y es la Mobil en Zacatecas, Zacatecas, con un precio al público de 21 pesos con 29 centavos, seguida por la RedPetroil en Mazatlán, Sinaloa donde se encuentra en 21 pesos con 48 centavos.
El precio más elevado de la gasolina Premium (roja) es de una gasolinera Mobil en Monclova, Coahuila con un precio al público de 25 pesos con 89 centavos, es decir, un margen de 3 pesos con 40 centavos.
Mientras que la gasolina Premium más económica tiene un margen de 15 centavos y lo maneja la franquicia Pemex en Boca del Río Veracruz, en 21 pesos con 97 centavos, es decir, que nuevamente destaca Monclova a nivel nacional.
En Diesel el precio más elevado fue de PEMEX en Cancún, Quintana Roo, donde se encuentra en 25 pesos con 8 centavos, con un margen de 3 pesos 14 centavos mientras que el más económico es en la Paz Baja California Sur en 23 pesos con 69 centavos, es decir, un margen de 23 centavos.