menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
5 programas migratorios que te permiten vivir legalmente en Estados Unidos

5 programas migratorios que te permiten vivir legalmente en Estados Unidos

Emigrar a Estados Unidos con estatus legal no es sencillo, pero éstos son los programas que lo hacen posible

Estados Unidos tiene más inmigrantes que cualquier otro país del mundo. 

Según datos de Pew Research Center, más de 40 millones de personas que actualmente viven en la Unión Americana nacieron en otro país, “lo que representa aproximadamente una quinta parte de los migrantes globales”.

El 77% de los inmigrantes tienen una estancia documentada Estados Unidos mediante visas, Green Card y ciudadanía por naturalización. Casi una cuarta parte no están autorizados. 

Emigrar a Estados Unidos con estatus legal no es sencillo; más difícil aún es vivir con un estatus permanente. 

Estos son los programas que te permiten vivir en Estados Unidos de manera temporal y permanente. ¿Calificas para alguno de ellos?  

1) Green Card mediante un familiar 

La gran mayoría de los beneficiarios de Green Card la obtienen por esta vía. Del total de 2018, el 44% eran familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses; otro 20% eran parientes con admisión limitada.

Para obtenerla, se presenta el formulario I-130 ante USCIS. Son elegibles quienes son hijos solteros (menores de 21 años) o cónyuges de un ciudadano estadounidense. También hay visas que pueden ser solicitadas por padres o hermanos, pero tardan más tiempo en ser procesadas porque no son prioritarias. (ESTANCIA PERMANENTE). 

2) Green Card a través del empleo

Se concede por petición de una empresa u organización. Tendrán preferencia quienes demuestren habilidad extraordinaria en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo. También quienes sean profesores o investigadores.

El primer paso es que el empleador presente una certificación laboral o solicitud (ETA-750) al Departamento de trabajo. Esta es una prueba en el mercado laboral nacional. Determinan si un estadounidense o alguien que ya es residente puede hacer el trabajo. Si no es así, se procede a la autorización del extranjero. 

Como segundo paso, el empleador presenta ante USCIS el Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero. Es muy importante contar con un empleador que tome el papel de patrocinador financiero. Así se garantiza que el trabajador tendrá un salario para poder subsistir en Estados Unidos, con el que no requerirá de ayuda gubernamental.  (ESTANCIA PERMANENTE). 

3) Lotería de visas 

El programa de visas de diversidad fue creado en 1990 para recibir a inmigrantes de países que, históricamente, han tenido tasas muy bajas de inmigración hacia Estados Unidos.

También se conoce al programa como lotería de visas porque las personas elegidas para obtener una Green Card son seleccionadas al azar de la lista de elegibles que se inscriben previamente.  El 4% de Green Cards son otorgadas por esta vía. (ESTANCIA PERMANENTE). 

Para la edición de 2023, los nativos de los siguientes países no son elegibles para postularse, porque más de 50,000 personas de estos países emigraron a los Estados Unidos en los pasados cinco años:

Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluida la RAE de Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes, Venezuela y Vietnam.

Hay múltiples países cuyos ciudadanos sí son elegibles para una visa de diversidad. De Europa destacan: Bélgica, Croacia, Islandia, Alemania, Grecia, Italia, Serbia. De Latinoamérica y el Caribe: Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica. Cuba. Ecuador, Paraguay.  

4) Visa del Prometido 

La visa K1, mejor conocida como “del prometido” está dirigida a ciudadanos extranjeros que tienen la “intención de contraer matrimonio con ciudadanos estadounidenses en Estados Unidos y luego desean convertirse en residentes permanentes legales, sin tener que abandonar el país”.

El documento otorga un plazo de 90 días para que los extranjeros viajen, realicen su boda y comiencen los trámites de su residencia permanente ante el Servicio de Ciudadanía e inmigración de aquel país. (ESTANCIA TEMPORAL CON OPCIÓN A PERMANENTE). 

5) Visa de inversionista 

El 13% de los nuevos residentes en 2018 fue patrocinado por sus empleadores o porque invirtieron dinero en Estados Unidos con la visa EB-5.

Dan la residencia permanente y posteriormente la ciudadanía a quienes invierten $1.8 millones de dólares en zonas urbanas o $900,000 dólares en zonas rurales. La inversión debe generar empleos para los estadounidenses. (ESTANCIA PERMANENTE). 

El programa fue creado por el Congreso estadounidense en 1990 para estimular la economía del país “mediante la creación de empleo y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros”, según indican los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). 

La inversión no debe ser únicamente con dinero en efectivo, también se puede realizar con equipo y otras propiedades tangibles equivalentes al monto que requiere USCIS

Más Noticias

Continúan acciones de bacheo al sur de Saltillo
Programa “Aquí Andamos” trabaja en beneficio de comercios y habitantes del sector Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- A través del programa...
Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al edificio industrial Fu Hang, donde tardaron 15 minutos en hacer el atraco EFE.- Una banda...
¿Quiénes son las KATSEYE? El grupo femenino al estilo Kpop que está conquistando la música
¿Conoces al grupo musical de chicas formado al estilo Kpop, pero que no son exclusivas de este género? Se trata de KATSEYE, un fenómeno que, desde su...

Relacionados

Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de...
En Ramos, el transporte de calidad es un derecho.- Tomás Gutiérrez
Supervisa alcalde funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Ramos Arizpe,...
Viven una “Fiesta Mexicana” en la Saltillo 2000
Disfrutan familias presentaciones de baile y música como parte de...
Intensifica Saltillo acciones de embellecimiento en la calle Nicolás Bravo
Programa ‘Aquí Andamos’ brinda espacios públicos en favor de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.