menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Amnesia digital; ¿te sientes perdido sin tu teléfono?

Amnesia digital; ¿te sientes perdido sin tu teléfono?

Tener cierta dependencia con nuestro celular es algo relativamente normal, pues se ha convertido en una extensión de nuestro día a día, pero ¿hasta qué punto esto es saludable?

Sin duda, nuestros smartphones son de gran ayuda a la hora navegar, recordar cumpleaños, buscar información y capturar momentos especiales, pero, confiar demasiado en estos dispositivos podría ser contraproducente para nuestra memoria
    

¿Qué es la amnesia digital? 

  
Con base en diversos estudios, se ha demostrado que tomar muchas fotos, repercute en la retención de la información, ocasionando que recordemos menos cosas. La teoría señala que vivir a través de nuestros teléfonos nos distrae de los detalles que nos rodean, lo que podríamos conceptualizar como amnesia digital. 

De alguna manera, sabemos que lo que queremos recordar estará ahí, guardado para nosotros, así que nuestro cerebro recibe la señal de que no tenemos que hacer demasiado esfuerzo para recordar los detalles. 
  
Retener información sobre una sensación, el olor de algo o su sonido, es un proceso que se realiza en nuestro cerebro por medio de la vinculación de información para crear recuerdos más fuertes a largo plazo.  
  
Los teléfonos inteligentes llegaron para cambiar nuestro enfoque de la vida, incluso, las investigaciones señalan que cuando tomamos una foto con la intención de guardar ese momento, es más probable que lo recordemos por cómo fue capturado, que por cómo lo experimentamos

Amnesia digital: ventajas vs desventajas 

  
Mirar nuestra vida desde afuera podría tener una ventaja: nuestros recuerdos visuales se fortalecen. De acuerdo con un estudio, expuesto en dw.com, los visitantes que tomaron fotos en un museo, mostraron mayor percepción a los detalles y visualizaron más objetos que los que no lo hicieron. 
  
Sin embargo, hubo una fuga de información en cuanto a los datos divertidos que compartió la guía del museo, a este problema se le suma un elemento más, la descarga cognitiva, lo que ocurre al no sentir la necesidad de recordar algo, puesto que nuestros dispositivos ya están haciendo el trabajo.  
  

Menos celular, más ejercicio cerebral  

  
El cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo, está implicado en todas las actividades que realizamos, por lo tanto, requiere un tratamiento especial; a pesar de no ser considerado un músculo, debe ser tratado como uno y mantenerse en constante activación.  
  
La reserva de memoria de nuestro cerebro, el hipocampo, crece literalmente cuando lo ponemos a trabajar. Entrenarlo es muy sencillo, ponte a prueba y apréndete esa dirección que siempre olvidas o inicia memorizando tu número celular, amplía el espacio de almacenamiento más valioso que posees, tu memoria

Más Noticias

Se ampara Mercado Libre ante demanda
Alega que no fue notificado acerca del juicio laboral por despido injustificado Alexis Massieu La Prensa Alegando que no le avisaron conforme a la ley...
Perfilan ex perredistas nuevo partido político
Formalizan registro ante el INE para conformar “Somos MX” Por Wendy Riojas LA PRENSA ‘El Frente Cívico Nacional formalizó su solicitud de registro ante el...
Condena CANACO presiones de EU “revolviendo” temas
Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de migración y tráfico de estupefacientes Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...

Relacionados

Arrestan a ex Alcalde por violencia política
Ramiro Reyes, quien concluyó su periodo en 2024 en Abasolo,...
Toma Síndico control de Minera del Norte
Se hará cargo de la administración y bienes de la...
Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones
Equivale a 45 pesos por cada mil pesos, a quienes...
Investiga Fiscalía en delitos financieros a Altos Hornos
Solicita al Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles copia certificada de...
Pagará 200 mil pesos por lesionar a víctima
Protagonizó un accidente vial que dejó postrado dos años al...
Desiste Leopoldo “N” demanda de amparo
Se había inconformado por presunta privación ilegal de la libertad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.