menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
PRESENTA MARS  MODELO COAHUILA DE SEGURIDAD  A ESTUDIANTES DE MAESTRIA DEL COLEGIO DE LA SEDENA

PRESENTA MARS  MODELO COAHUILA DE SEGURIDAD  A ESTUDIANTES DE MAESTRIA DEL COLEGIO DE LA SEDENA

  •  Expone gobernador Miguel Riquelme conferencia ‘Estrategia de seguridad y situación en asuntos de política económica, social, diplomática y tecnológica del Estado de Coahuila’. 

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 26 de Enero de 2023.- Al resaltar que la coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional ha dado como fruto el Modelo Coahuila en Seguridad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reiteró su reconocimiento a las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno para mantener la tranquilidad que impera en la entidad, donde se cuenta con elementos preparados, que han permitido mantenerlo en los primeros niveles de seguridad.

El Mandatario estatal fue invitado por el General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar, a exponer la conferencia “Estrategia de seguridad y situación en asuntos de política económica, social, diplomática y tecnológica del Estado de Coahuila” a Generales y Coroneles del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como del Ejército de Brasil y Fuerza Aérea Dominicana, quienes cursan la Maestría en Seguridad Nacional en el Colegio de la Defensa Nacional de México.

En su intervención, en el Auditorio Multimedia de la XI Región Militar, Riquelme Solís compartió con los mandos militares nacionales e internacionales la experiencia a través de distintos cargos: “He tenido la oportunidad de mantener el orden público a través de distintas estrategias”.

Refirió que en 2012 Coahuila registró 771 eventos por homicidios dolosos, lo que implicó 1,198 homicidios, cuando durante la primera década del 2000 su promedio era de 161 homicidios por año, lo que requirió de una importante estrategia en materia de seguridad que se basa en cuatro pilares y un eje transversal de coordinación: Infraestructura Militar, Capacitación, Marco Legal e Inteligencia.

Estas acciones han permitido que ahora Coahuila registre 86 por ciento menos homicidios dolosos respecto a 2012, mientras que presenta 75.9 por ciento menos robos a negocio, entre otras estadísticas.

En su exposición, el Gobernador destacó que las características geográficas de la entidad han sido un factor para poder trabajar en proyectos a futuro, dadas las condiciones diversas en cada una de las cinco regiones, con más de 9 mil localidades entre urbanas y rurales, distintas en vocación productiva, condiciones sociales, usos y costumbres, entre otras.

Mencionó también los 512 kilómetros de frontera compartida con Texas, además de la colindancia con los estados de Durango, Nuevo León, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, que han requerido de acciones conjuntas para frenar el intento de ingreso de grupos delictivos a la zona común, para lo cual se cuenta con el apoyo del Ejército Mexicano.

“Por eso ha sido complejo en nuestro estado la construcción del proyecto de seguridad, pero con mucha inversión en recursos, y además entendiendo que la principal alianza que debe hacer el Gobierno es con el Ejército Mexicano”, resaltó.

El Gobernador de Coahuila manifestó que se trabaja en la construcción de cuatro libramientos como parte del Corredor Económico del Norte, que saldrá hacia Piedras Negras y Ciudad Acuña para conectar con Estados Unidos y Canadá.

Externó que este corredor económico, si bien es apetecible para el comercio, también lo es para el tráfico de drogas, armas y migrantes, por lo que en la entidad se duplican las estrategias para el combate de estos delitos.

Entre ellas, mencionó que se fortalecieron los 17 cuarteles militares y el Hospital Militar en Torreón.

Ahora, señaló que estos cuarteles tienen capacidad para 7,471 efectivos y representan una inversión superior a los 2,252 millones de pesos.

También dio a conocer a los mandos militares que en 2022 se puso en operaciones el mega cuartel en Ciudad Acuña, con inversión estatal de 480 millones de pesos y capacidad para albergar a 600 elementos y sus familias.

Adicionalmente se trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional en un proyecto de ampliación de la Aduana de Piedras Negras, y paralelo a ello se pretende que el puente ferroviario se amplíe dos vías.

A esta conferencia asistieron, entre otros, el General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; el Director del Colegio de Defensa Nacional, General Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, y el Comandante de la Sexta Zona Militar, General Gabriel Martínez García.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.