Cd. de México.- El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dudó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantenga intacta la reforma electoral que aprobará el Congreso de la Unión, por lo que pidió al INE no adelantar vísperas en torno al llamado «Plan B».
Monreal indicó que la reforma electoral a leyes secundarias y el nombramiento de dos integrantes de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) serían los primeros temas a abordar por el Pleno del Senado una vez que inicie el periodo de sesiones, el próximo 1 de febrero. Luego que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer un informe según el cual la reforma electoral generaría incertidumbre en los procesos electorales de 2024, el legislador consideró que al igual que la Ley General de Comunicación Social y que la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuatro leyes pendientes del «Plan B» serán impugnadas ante la SCJN por la Oposición.
El morenista dudó que tras su análisis, el máximo tribunal mantenga la reforma en los términos en los que fue aprobado por el Congreso, por lo que pidió no adelantar vísperas sobre el impacto que ésta podría tener en los procesos electorales.
«De lo que estoy seguro es que correrá la misma suerte que las dos primeras, es decir, que serán impugnadas y que por la vía de la inconstitucionalidad, la Corte resolverá en definitiva, entonces no hay que adelantar vísperas», dijo.
«Esa proyección que ha hecho el INE es en el caso de que la reforma electoral aprobada por el Congreso se mantuviera intacta y yo tengo mis dudas, con toda seriedad, de que estas normas que se aprobaron por el Congreso se mantengan intactas».
El también presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que, en su consideración, el INE es una institución que medianamente ha cumplido con su responsabilidad y se solidarizó con los empleados del Instituto que podrían perder su trabajo como resultado de las modificaciones legales.
«No creo que sea correcto (que pierdan su empleo), porque el Estado mexicano ha invertido mucho en su capacitación, yo estoy del lado de los trabajadores del INE y ojalá pudieran mantener su trabajo», indicó.
Monreal informó que solicitará que la primera sesión se lleve a cabo el mismo día de la apertura del periodo ordinario, el 1 de febrero.