menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Captación

Mientras salga el chorro al abrir la llave, ¿qué más da? La idea de que un día, un día, ya no será así, parece lejano para muchos, muchísimos seres humanos en el planeta. Ciudadanos de a pie, pero también tomadores de decisiones. Y qué grave que esto ocurra, porque ello implica que no vemos más allá de nuestros ojos. El reduccionismo de creer que nuestro entorno es la generalidad. Va algo de contexto, son datos del Banco Mundial: ya somos ocho mil millones de habitantes en el mundo, pero, al menos una cuarta parte no tiene acceso a servicio de agua potable “gestionada de manera segura”. Y el agua es vital, no sólo para vivir, sino hasta para mantener el ritmo de producción del sistema en el que vivimos. Dependemos de ella de manera absoluta y poco se ha hecho, y a muy lenta velocidad, para intentar siquiera frenar la crisis que ya es parte de nuestro presente.
En 2022, Monterrey fue el foco de la emergencia en nuestro país. Y lo fue, no porque haya sido la única región que la padeció, sino porque como una de las tres ciudades más importantes del país, que gran parte de su territorio enfrentara escasez de agua nos dio la idea de que va en serio. Sin embargo, la falta del suministro de algo que tendría que estar al alcance de todos, ha sido una realidad de millones de personas en el mundo. Para entenderlo, no hay que salir siquiera de la CDMX: la colonia Primavera se ubica en una zona alta de la alcaldía Tlalpan, las familias que ahí viven han padecido de falta de agua potable desde hace décadas. El pertenecer a la capital del país, no implica que los servicios sean suficientes, en este caso, por la demanda y la evasión que fue parte del diseño de políticas públicas. Hoy, algunas familias son beneficiarias de un proyecto impulsado por el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum. Se llama Cosecha de Lluvia, un sistema de captación de agua que ya beneficia a 52 mil familias.
“Ya se ha llenado de 4 a 5 veces, aproximadamente. Esta agua se aprovecha para el uso en lavadoras, para el uso en casa. La única limitante es que no es agua potable (…) Lo que aquí ocurría era que muchas veces no llegaba el agua, se acababa, había muchas necesidades que cubrir y por varios días, como no llegaba, entonces teníamos que recurrir a otros aspectos, muchas veces, agarrarlo del garrafón o cosas así…”, comentó Yutzuri Hernández a mi compañero Jonás López, ella y su familia, una de las beneficiarias de este programa que para este año espera instalar otros diez mil sistemas más que permiten almacenar 2 mil 500 litros de agua de lluvia que resultan utilísimos para realizar labores cotidianas.
Éste es un programa que poco a poco se ha impulsado en distintos puntos del planeta, incluso de la misma CDMX, desde luego que la emergencia nos dice que quienes padecen escasez, deben ser los primeros objetivos; sin embargo, vale también la pena apresurar el paso, para que el aprovechamiento del agua de lluvia sea una realidad para retrasar la llegada del Día Cero. Qué gran trabajo de quienes lo han convertido en una política social activa aquí en la capital del país. Como ciudadanos, seamos responsables también para contribuir, porque, en verdad, un día, de esa llave que abrimos todas las mañanas podría ya nunca salir gota alguna.

Más Noticias

Continúa el flujo de turistas al pueblo mágico de Cuatro Ciénegas
El atractivo turístico de Cuatro Ciénegas sigue en auge, con la llegada el pasado miércoles de un grupo de 28 turistas provenientes del estado de...
"And baby, that´s show bussines for you": Taylor Swift lanzará su álbum en octubre y tendrá colaboración con Sabrina Carpenter
Max Martin, Shellback y Swift son los encargados de esta producción que llega tan sólo un año después de que la estrella pop lanzara «The...
Apple rechaza acusación de Musk de favorecer a OpenAI
DeepSeek y Perplexity compiten con OpenAI y la startup xAI de Musk. El gigante tecnológico Apple rechazó el jueves la acusación del millonario Elon Musk de que su tienda...

Relacionados

Alcaldesa Laura Jiménez supervisa mejoras viales en colonias de Múzquiz
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de fortalecer la infraestructura...
Dará Gilberto “Zurdo” Ramírez, plática motivacional en la Pueblo Insurgentes
Invita Gobierno Municipal a asistir; es totalmente gratuita Saltillo, Coahuila...
Instala Gobierno de Saltillo luminarias nuevas en Lomas de Lourdes
Incrementa alcalde Javier Díaz seguridad al eliminar puntos oscuros en...
Invita Javier Díaz a socios Canacintra a sumarse a “Activa Tu Parque”
Comparte logros de este esquema, además de otros proyectos que...
Comparten con empresarios y comerciantes avances del proyecto de revitalización del Distrito Centro
Está orientado a crear un entorno habitable que favorezca la...
GOBIERNO DE OCAMPO CONTINÚA TRABAJANDO POR LA SALUD DE SU GENTE.
Ocampo, Coahuila; 14 de agosto de 2025.-El Gobierno Municipal de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.