Oscar Ballesteros
En el municipio se registraron 84 casos activos en el reporte estatal de ayer, a pesar de la aparición frecuente de contagios, la vacuna Abdala sigue sin ser utilizada por los ciudadanos, pues a lo largo de 4 campañas que se ha ofertado este biológico, apenas se han logrado aplicar 400 dosis de acuerdo con el registro de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.
Monclova ha estado presente diariamente en la estadística de nuevos contagios de Covid-19, un total de 33 nuevos casos son los que se suman durante la semana, 2 defunciones y hasta ayer, 3 hospitalizados de acuerdo con el Reporte Estatal de Prevención y Control.
Las campañas de vacunación contra este virus, para mayores de 18 años, se han realizado en 4 ocasiones desde el inicio del año ofreciendo Abdala como la opción de inmunización; 2 de ellas en el gimnasio municipal Milo Martínez y posteriormente se han hecho anuncios de los módulos instalados en los centros de salud municipales del IMSS.
Sin embargo, la respuesta por parte de la ciudadanía no ha sido alentadora pues de 12 mil dosis que recibió la región para ser aplicados, apenas 400 personas son las que han sido vacunadas, lo cual representa que sólo se ha utilizado un 3.3 por ciento de la totalidad del biológico cubano.
Después de múltiples afirmaciones que señalan a la vacuna Abdala no es efectiva como refuerzo o la aseveración de no estar avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la respuesta hacia el biológico se ha reflejado con un muy bajo interés del público en recibirla.
De esto, incluso el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal se pronunció a mitad de mes señalando la ineficiencia de esta vacuna en el estado debido a que, en la cobertura de Abdala no se incluyen las variantes del virus y sólo podría funcionar para personas que no han recibido ninguna dosis anteriormente.