RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – La generación de energía mediante la tecnología eólica que se está desarrollando en comunidades rurales de Ramos Arizpe y General Cepeda genera bajos costos en la producción de electricidad y a la vez se apoya al sector campesino con la renta de sus tierras, comentó Javier Calderón.
El presidente del Comité de Energéticos y Recursos Naturales de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra) a nivel nacional, explicó que la generación de energía eléctrica mediante el impulso del viento, está siendo una prioridad a nivel internacional.
En la Región Sureste de Coahuila, se está aprovechando en las tierras donde solo se explota la candelilla y el ixtle, sin dañar el ecosistema o ambiente con estudios previos.
El entrevistado comentó que hay acuerdos con el sector campesino y las industrias para impulsar la generación de la energía, con acuerdos equitativos entre los involucrados.
“El uso de combustibles fósiles impactan el ambiente con la generación de gases, además que se están agotando, es por ello que en Canacintra y los campesinos le están apostando a crecer en este tipo de tecnología, además la renta de tierras representa para los ejidatarios un ingreso económico, que le permite a las familias invertir o diversificar en proyectos que ellos tienen”, comentó Javier Calderón.
Las inversiones son también a largo plazo ante la visión que se tiene por parte de industriales para la conservación y recuperación de los ecosistemas y a la vez, frenar la contaminación que genera la explotación de combustibles fósiles.
El entrevistado señaló que, a largo plazo, crecerán las áreas para instalar parques eólicos. (Con información de EL DIARIO)