menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

¿Dónde están los jóvenes interesados en la política? En México los jóvenes están militando menos en los partidos

Se presentó un documento titulado Un punto de partida, de un grupo plural denominado Colectivo por México y que pretende convertirse en un proyecto de nación rumbo al 2024. El diario Reforma ha presentado nueve nombres de los redactores de esta propuesta, seis hombres y tres mujeres. Entre todos ellos suman 657 años de edad. El promedio de los nueve es de 73 años. De acuerdo al periódico, son Cuauhtémoc Cárdenas (88 años de edad), Francisco Labastida (80), Carlos Salazar (71), Clara Jusidman (80), Patricia Mercado (65), Diego Valadés (77), Dante Delgado (72), Salomón Chertorivski (48) y Patricia Galeana (76).
Yo no tengo nada en contra de la edad ni de estos personajes, a quienes respeto (y a algunos hasta admiro), por lo que han hecho por México. Pero algo está mal cuando un grupo de adultos de la tercera edad, salvo uno, es el que lanza iniciativas de este tipo. Uno inmediatamente se pregunta: ¿y dónde están los jóvenes?
Por jóvenes me refiero a los mayores de 18 y menores de 40 años. De ellos es el futuro de este país cuya edad promedio es de 29 años.
Es sabido que los jóvenes son el grupo de edad que menos participa en política en todos los países democráticos. En Estados Unidos, por ejemplo, 82% de las personas mayores de 65 años manifiestan interés en votar, mientras que sólo es 26% de los menores de 30 años.
Se entiende. Los jóvenes están ocupados en otras cosas: estudiar, conseguir un buen trabajo, enamorarse y/o divertirse todo lo que puedan. No les queda mucho tiempo para involucrarse en la política.
Sin embargo, en todas las sociedades siempre hay un pequeño grupo de jóvenes al que les atrae el ejercicio de la política. Naturalmente, el camino que deben tomar es el de la militancia en el partido de su preferencia. No poseo ninguna evidencia empírica, pero tengo la impresión que en México los jóvenes se están interesando menos en la política y, por tanto, militando menos en los partidos.
Hace seis años, un año antes de la elección de 2018, organicé una mesa de jóvenes militantes de partidos políticos en Es la hora de opinar, el programa que conduzco en Foro TV. Tuve la fortuna de reclutar a tres colaboradores magníficos: Gibrán Ramírez de Morena, Fernanda Caso del PAN y Cristopher James Barousse del PRI. Todos tenían menos de 30 años y defendían con pasión e inteligencia las posturas de sus respectivos partidos.
Seis años después, Gibrán sigue en Es la hora de opinar, pero se encuentra muy lejano de Morena. Se desilusionó del gobierno de López Obrador, al que ahora critica. Su labor profesional principal es la academia.
Fernanda rompió con el PAN para irse a la campaña de Margarita Zavala. Luego realizó un posgrado en el extranjero. Regresó a México y ahora conduce un programa en N+. La última vez que platiqué con ella me dijo que estaba muy alejada de la política nacional.
A Christopher, el exgobernador de Chihuahua Javier Corral lo metió a la cárcel por presuntamente haber recibido dos millones de pesos del exgobernador César Duarte. Estuvo dos años encerrado, primero en la cárcel y luego en su casa. Ya está libre y me dice que está activándose de nuevo en la política. Sigue militando en el PRI y se considera aliancista. “Estoy seguro que la lucha se tiene que seguir dando para defender la democracia y, sobre todo, luchar para que nadie viva lo que yo viví por obsesiones de gobernantes tiranos”.
Algo está mal en el régimen político cuando uno observa el desenlace de tres jóvenes brillantes a los que les apasionaba la política. Yo esperaba que, seis años después de aquella mesa, Ramírez, Caso y Barousse fueran hoy líderes más consolidados en sus partidos. Que siguieran confrontando sus ideas desde el gobierno y la oposición. Desafortunadamente, no fue el caso. La realidad es que la política nacional sigue dominada por adultos de la tercera edad incluyendo, desde luego, al presidente López Obrador (69 años de edad).
Tengo también la impresión de que los jóvenes interesados en la política no están entrando a los partidos, pero sí a las organizaciones de la sociedad civil involucradas en temas políticos, como la defensa del medio ambiente, de los derechos humanos, de las causas feministas y de las minorías.

Más Noticias

Supervisa alcalde Ciudad Deportiva
Carlos Villarreal verificó los avances de los trabajos de rehabilitación que se realizan en los que se invierten 1.6 millones de pesos Por: Fabiola Sánchez...
Reclama Alonso Ancira sus cuentas congeladas
El expresidente de AHMSA interpone nuevo amparo por bloqueo de su dinero desde el caso Agronitrogenados Por: Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA A través de...
Denuncian robo de equipo en AHMSA
ESTÁN DESMANTELANDO ALTOS HORNOS PIEZA POR PIEZA Maquinaria valuada en miles de pesos es vendida en línea; obreros exigen intervención oficial y señalan negligencia de...

Relacionados

Contrario a lo que nos contaron durante cuatro décadas, Urano sí genera calor interno
La idea se sostenía desde el viaje del Voyager 2,...
"Si perdonan a su ex, perdónenme a mí": Yahritza suplica perdón
Yahritza Martínez, vocalista de Yahritza y su Esencia, pidió perdón...
Avanza rehabilitación de caminos rurales en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno de Municipal continúa fortaleciendo...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Crisis frena compra de útiles escolares
Papelerías reportan baja demanda por falta de dinero; muchos padres...
Rescatan a niña que escapó del maltrato
Saori, de 11 años, fue hallada pidiendo comida en Monclova;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.