menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Del papel a las redes sociales: la Suprema Corte de México analiza una nueva forma de ejercer el derecho de petición

Del papel a las redes sociales: la Suprema Corte de México analiza una nueva forma de ejercer el derecho de petición

CNN. 01 de febrero 2023

 La Suprema Corte de Justicia de México analiza una resolución que, de acuerdo con varios especialistas, abriría la puerta para habilitar a las redes sociales como un nuevo espacio para que el ciudadano ejerza su derecho de petición a la autoridad.

Un ciudadano de Guadalajara, la capital de Jalisco (en el oeste del país), solicitó un amparo al máximo tribunal de la nación para obligar a las autoridades municipales a responder tres peticiones que les formuló en febrero de 2021 a través de Twitter y que, según él, fueron ignoradas.

Varios expertos consultados por CNN opinan que el caso puede sentar un precedente en torno al derecho ciudadano de petición a la autoridad, consagrado en el artículo octavo de la Constitución de México, que indica que esta debe formularse por escrito, aunque no especifica el medio.

Carlos Páez, estratega en redes sociales y otros medios tecnológicos, advierte sobre posibles riesgos al emplear las redes sociales con estos fines, como el uso de la inteligencia artificial o de datos de los usuarios para intereses ajenos al servicio ciudadano.

“Anticipo que, en muy poco tiempo, veremos mecanismo y automatismo que, vía inteligencia artificial, podrán fastidiar sistemáticamente a instituciones públicas y saturarlas de demandas de información probablemente ficticias. Esto implica que muchas cuentas falsas estén detrás de peticiones”, detalla. Sugiere que tanto autoridades como ciudadanos se rijan solo a través de cuentas certificadas.

Páez agrega que se debe considerar el papel de la georreferencia, análisis de datos sobre la experiencia de los usuarios y preferencias políticas, las cuales permiten elaborar informes de inteligencia sobre la opinión pública.

Por su parte, el coordinador del Observatorio Legislativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alberto Bayardo, resalta que estas plataformas posibilitan la interacción, más allá de solo hacer anuncios.

“Lo que nos ofrecen estas nuevas tecnologías de información y comunicación es la doble vía, ya no estamos simplemente como espectadores esperando a ver qué nos llega, qué se nos presenta, sino que tenemos la posibilidad en entrar en una comunicación, en un diálogo a veces rudo, a veces ríspido, pero finalmente en comunicación sobre todos quienes ejercen la función pública”, opina.

Gustavo López, profesor en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, enfatiza que esto representaría un reto para la autoridad.

“De alguna manera, obliga y va a obligar a la autoridad a plantear lineamientos formales a partir de los cuales los ciudadanos y ciudadanas, pero también la autoridad, se ajusten para poder brindar servicios a través de redes sociales”, dice.

Para Francisco Santamaría, consultor y conferencista especializado en estrategias de comunicación, relaciones públicas y mercadotecnia, muchos ciudadanos siguen siendo unos “románticos analógicos”, pero agrega que para la generación nacida después del año 2000 —conocida como centenial— las redes sociales son, en muchos sentidos, la manera en la que se relacionan, incluso con la autoridad.

“Prácticamente, de las 24 horas, quizá 18 estamos en contacto con algún dispositivo electrónico, digital, en internet. Poco a poco, nuestro organismo se está volviendo en una vida digital, en una identidad digital. Entonces, la opinión pública ya también está basada en elementos digitales”, detalla Santamaría.

La Corte analiza la solicitud

El proyecto de resolución —del que CNN obtuvo una copia— da la razón al ciudadano, aunque todavía falta que el asunto se discuta y sea votado por el resto de los ministros que integran la Primera Sala de la Corte.

El ministro ponente, Jorge Mario Pardo Rebolledo, explica en su proyecto que, una vez que una autoridad habilita redes sociales, “nada, en principio, debería impedirle atender aquellas peticiones que fueren de su conocimiento por esa vía”.

CNN pidió comentarios al ciudadano solicitante del amparo, pero hasta ahora no ha respondido.

Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalajara dijo a CNN que no emitirán una postura sobre el caso hasta que la Corte resuelva.

Sin embargo, informaron que, en promedio, registran unas 3.000 interacciones semanales en Twitter, Facebook e Instagram, de las cuales dos terceras partes ocurren en Facebook y el resto mayoritariamente en Twitter.

La semana pasada, los ministros de la Primera Sala de la Corte decidieron posponer la discusión sobre este caso.

La abogada Surya Palacios explicó a CNN que, de acuerdo con la jurisprudencia mexicana, si la Corte decide amparar al ciudadano, esto será válido solo para quien realizó la queja, aunque el precedente ayudará a ciudadanos que en un futuro interpongan juicios similares.

Más Noticias

Estado, Saltillo y ARCA Continental inauguran estación de reciclaje
Javier Díaz destaca trabajo en colaboración con la iniciativa privada en el cuidado y preservación del medio ambiente Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de septiembre...
La Secundaria Técnica Número 60 "Matías Nájera Silva" Inicia el Izamiento de Bandera para Fomentar el Amor a los Símbolos Patrios
La Secundaria Técnica Número 60 Matías Nájera Silva ha dado un paso significativo en la formación cívica de sus estudiantes al iniciar formalmente el izamiento...
Maduro llama a campesinos a armarse ante posible ataque de Estados Unidos
Nicolás Maduro pidió a los campesinos venezolanos prepararse para “tomar las armas” ante un eventual ataque militar de Estados Unidos. El presidente de Venezuela, Nicolás...

Relacionados

EN OPERACIONES NUEVO ORGANISMO DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 22 de septiembre de 2025.-...
Intensifican en Ramos Arizpe acciones de limpieza en colonias y planteles educativos
Brigadas municipales, apoyadas por programas sociales, trabajan todos los días...
Impulsa Ramos, con hechos, educación de calidad
Entregan equipo al Jardín de Niños Roberto Gómez Bolaños Ramos...
Bachea Municipio sectores del sur y oriente de Saltillo
En acciones conjuntas se avanza en la restauración de vialidades...
Intensifican cuadrillas del “Aquí Andamos” labores de embellecimiento
Todos los días se trabaja Por Amor a Saltillo Saltillo,...
Llega “La Ruta Más Creativa” a Mirasierra
Disfrutan chicos y grandes de este programa cultural al interior...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.