menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Recibe Ciénegas al museo Coecyt

Recibe Ciénegas al museo Coecyt

Cuatro Ciénegas, Coahuila.-   El Presidente  Municipal de Cuatro Ciénegas Manuel Humberto Villarreal Cortez agradeció al  Gobierno del Estado de Coahuila porque  mediante el COECYT y a través del departamento de Educación llevaron al Pueblo Mágico la Interfaz Móvil del cambio climático.

El Presidente Municipal dio la bienvenida a  Rodrigo Cigarroa Fernández  coordinador del museo interactivo, quien hizo una amplia explicación de este tema que ocupa al Gobernador Miguel Riquelme para generar en las niñas, niños y jóvenes  el interés de contribuir en la preservación del medio ambiente.

El Museo Móvil se instaló a un costado de la Plaza Principal y frente a Palacio Nacional  donde se realizó un evento protocolario  dirigido a alumnos de educación básica y media superior.

Durante el día se programaron las visitas de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Gustavo Adolfo Salinas Camiña, Secundaria General Venustiano Carranza y Escuela Primaria  Gral. Ignacio Zaragoza quienes conocieron del tema “Cambio Climático”, con la exposición de este museo abastecido de una gran tecnología.

“Con temas  de limpieza, reforestación, reciclaje y la innovación de proyectos sustentables  estamos haciendo  un llamado a los jóvenes y niños por medio de agentes que vienen del futuro  para informar a la humanidad que han dañado los ecosistemas y se está yendo de sus manos la posibilidad de rescatarlo, sin embargo dándole  el uso y cuidado que merece el planeta ante las alarmantes las señales de deterioro del medio ambiente ha llegado el momento de trabajar redoblando esfuerzo por  la urgencia de contribuir en su auxilio con cuidados especiales y de esta manera actuar como los héroes del día de mañana”, externo Cigarroa.

Por su parte el Ingeniero Agrónomo  Beto Villarreal dijo que e Pueblo Mágico se trabaja por la preservación de espacios públicos y las áreas naturales, la creación de programas de limpieza, reforestación y riego pero dijo que es necesaria la ayuda de los habitantes para que permanezcan en buen estado e  hizo algunas recomendaciones a los maestros y estudiantes como incluir en sus materias temas que permiten la  siembra de árboles, plantas, germinación de  semillas para mejora  del cambio climático, adoptarlas como parte de su cultura,  costumbres y valores.

El evento fue coordinado por  la regidora Leticia Moreno Garcia y el director del departamento de educación profesor  Irvin Rodriguez García.

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.