menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Conmemora Sabinas la Constitución Mexicana

Conmemora Sabinas la Constitución Mexicana

Sabinas, Coahuila.-  Al mencionar que nuestra constitución funciona porque la República Mexicana es un gobierno de leyes. «Aquí, el pueblo gobierna”, el secretario del Ayuntamiento profesor Mario Alberto Muñiz Nájera, con la representación de la alcaldesa Diana Haro Martínez encabezó la ceremonia cívica por el 106 aniversario de la Constitución Mexicana.

El evento fue en la plaza principal con la asistencia de los miembros del cabildo, así como el cronista de Sabinas profesor Ramiro Flores Morales, funcionarios municipales, la profesora Mónica Rodríguez, directora de la Secundaria Venustiano Carranza, maestros y estudiantes del plantel quienes tuvieron participación en esta ceremonia.Señaló que la Constitución que nos rige actualmente fue promulgada el 5 de febrero de 1917, por el presidente coahuilense Don Venustiano Carranza y representa un baluarte de la democracia de nuestro país y una herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados.  Nació aquí, en Coahuila porque nuestro estado ha sido forjado por grandes hombres y mujeres de lucha, de historia, que trascienden más allá de los tiempos y, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es un claro ejemplo.

En 1916, el Presidente Constitucional Venustiano Carranza lanzó la convocatoria para elegir a los diputados del Congreso Constituyente, mismo que se instaló en la ciudad de Querétaro el 10 de diciembre de ese año, en el Teatro Iturbide (hoy Teatro de la República) y sesionó hasta el 31 de enero para redactar nuestra Carta Magna, la cual nos rige actualmente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada. La Constitución de 1917 fortaleció nuestro sistema político y garantizó los derechos sociales de las personas al incluir, por primera vez en el mundo, garantías sociales a una constitución, rompiendo los paradigmas liberales de que las constituciones sólo debían integrarse por garantías del individuo y parte orgánica, lo que le otorgó el reconocimiento de “la primer Constitución social del Siglo XX”.

La promulgación de nuestra Carta Magna fue el resultado de largos e intensos debates en los que participaron personas comprometidas con el proyecto de Nación que querían forjar, al reconocer las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita. Entre sus mayores contribuciones está la de proclamar al municipio libre como la base de la organización política territorial y establecer un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra. Refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo; este último se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores. También ratificó el sistema de elecciones directas y anónimas.

Nuestra Constitución nos fortaleció como Nación y convirtió al Estado en el gran actor de la vida política al asumir como su responsabilidad la vigilancia el cumplimiento de las garantías plasmadas en ella. A partir de su entrada en vigor han sido distintas las reformas que se la han hecho para mantenerla vigente de acuerdo con los cambios sociales y económicos en México y el mundo, buscando de esta forma garantizar la inclusión de todos los ciudadanos, como la reforma hecha en 1953 que otorgó el derecho al voto a las mujeres y las múltiples reformas hechas para garantizar la libertad de voto en cargos de elección popular.

Al conmemorar el 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, debemos sumar esfuerzos para construir un mejor país y hacer valer los derechos que nuestra Carta Magna nos otorga. Aquí en Sabinas, dijo el secretario del Ayuntamiento,  refrendamos el respeto a cada uno de sus artículos, porque nada ni nadie, debe estar por encima de nuestra Constitución.

Más Noticias

Zoológico chino provoca indignación al hacer pasar a burritos pintados como cebras
Decenas de visitantes comenzaron a denunciar que la administración del lugar pintó rayas blancas y negras en burritos para estafar a las personas y hacerlos...
¿Con o sin piña? Chayanne come tacos al pastor por primera vez
Los tacos al pastor han conquistado los corazones de miles de personas, pero ¿logró lo mismo con Chayanne? Esto opinó el artista Chayanne, el papá...
Paquita la del Barrio tendría homenaje en Bellas Artes; realizarán uno en Alto Lucero, Veracruz
Todo indica que la familia de Paquita la del Barrio desea que la cantante tenga un corto homenaje en Bellas Artes. Este 17 de febrero...

Relacionados

Daniel Bisogno se aferra a la vida por su hija, está por cumplir años, pero su cuerpo colapsa
Daniel Bisogno ha experimentado complicaciones de salud desde mayo de 2023, cuando fue...
Fallece Francesco Rivella, el creador de Nutella
Francesco Rivella, creador Nutella, habría muerto la semana pasada Los...
Consumidores estadounidenses se apuran a comprar por los aranceles de Trump
Uno de cada cinco estadounidenses dijo que ha estado comprando...
Meta tenderá un cable submarino de 50,000 kilómetros a través de cinco continentes
Meta (Facebook, Instagram) tenderá un cable submarino que conectará cinco...
Ángela Aguilar muestra su gran destreza para montar a caballo
La joven comenzó a practicar el deporte de la charrería...
Russell descarta problema con Verstappen tras polémica
El piloto George Russell señaló que no tiene problemas con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.