Alexis Massieu
A un año 4 meses del intento de homicidio a machetazos de una mujer y sus padres, en el ejido Antiguos Mineros del Norte, del municipio de Cuatro Ciénegas, el proceso penal en contra de “Periquín”, se encuentra estancado, al grado de que una audiencia se ha diferido en 10 ocasiones.
En la última audiencia, el argumento de la defensa fue que es necesario un nuevo dictamen médico para saber si Pedro “N” goza cabalmente de sus facultades mentales, o debe ser tratado como una persona con capacidades diferentes.
Actualmente la causa penal 551/2021, relativa al doble homicidio en grado de tentativa del matrimonio compuesto por Arturo y Margarita “N”, y el intento de feminicidio de Yajaira “N”, se encuentra estancado en la etapa intermedia, cuya finalidad es la de preparar todas las pruebas que se recabaron para llevarlas ante un tribunal y dar inicio al juicio oral.
En la última audiencia celebrada a mitad de semana, el Ministerio Público pidió a la Juez Judith Arzave, que se continuara con el desarrollo de la audiencia intermedia con la finalidad de no dilatar más el proceso en perjuicio de la víctima, esto tras escuchar la solicitud de la abogada defensora quien señaló que antes de continuar es necesario que se cuente con un examen psiquiátrico de su cliente por parte del CESAME.
La defensora pública aclaró que los continuos diferimientos de la audiencia no eran atribuibles a ella, ya que si bien, en un principio fue nombrada como defensora de Pedro “N”, tiempo atrás fue revocada por la familia del imputado que contrató un abogado particular, y habiendo este abandonado el caso recientemente, se lo volvieron a asignar a ella.
El derecho a que Pedro “N”, alias Periquín, tenga un juicio justo, indicó la abogada, debe prevalecer sobre cualquier demora que haya provocado el cambio de defensor, o los intentos de llegar a un acuerdo para la celebración de un procedimiento abreviado en el que el acusado aceptaría su culpa a cambio de una condena menor.
Durante la audiencia, la juez se dirigió a Pedro “N” para preguntarle su nombre, y éste tuvo problemas para proporcionarlo, sucediendo algo similar al decir: “si… no”, cuando dicha autoridad quiso saber si entendía sus derechos y la naturaleza del juicio que se sigue en su contra.
Por esa y otras razones, y pese a que el proceso en contra de Pedro “N”, ya tardó demasiado, la juzgadora ordenó que se girara un oficio a los especialistas del hospital psiquiátrico en Saltillo, para que se haga una evaluación del estado mental de Pedro “N”, y saber si se trata de una persona inimputable, y por ende sea necesario llevar en su contra un procedimiento especial.
Como se recordará, fue el 4 de septiembre por la noche, que “El Periquín” entró al domicilio de las víctimas, atacando con un machete a Yajaira “N”, de quien presuntamente estaba enamorado y quien lo había rechazado, hiriéndola en la cabeza y en las manos, al grado de provocarle una fractura craneoencefálica.
El padre de Yajaira, Arturo “N” y su esposa Margarita, trataron de ayudarla, pero también fueron agredidos por quien presuntamente andaba drogado, dándoles varios golpes con el arma en las extremidades superiores y en la cabeza, que en el caso de Margarita implicó la pérdida de varios dedos de una de sus manos.
Pedro “N”, fue detenido momentos después, y puesto por la policía a disposición del Ministerio Público, y estos a su vez, de un juez, que lo vinculó a proceso y lo envió a prisión.