Fabiola Sánchez
Alrededor de 80 personas entre 40 a 50 años de edad, se han enlistado en el padrón de personas con discapacidad en los últimos seis meses y esto se debe principalmente a los malos hábitos alimenticios mismos que generan enfermedades crónicas degenerativas y terminan con una discapacidad física u orgánica.
Virginia González, Directora de Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, informó que desafortunadamente se registra un aumento en el padrón de personas con discapacidad de la localidad.
Manifestó que, las personas que han acudido al departamento para obtener su documentación que los acredite como persona discapacitada o a solicitar el engomado para tener acceso a un estacionamiento exclusivo y se han atendido en los últimos seis meses aproximadamente 80 personas.
Detalló que, la principal discapacidad de las personas es motriz y ceguera; los motivos que generaron esa invalidez, son por la falta de atención temprana a una enfermedad crónica degenerativa que dejó el hábito de una mala alimentación.
“Es importante que las personas tomen en cuenta que la alimentación que tenemos tiene mucho que ver y el no cuidarse a tiempo llega a provocar enfermedades como la diabetes, la cual trae consigo daños irreversibles”.
La funcionaria quien padece de discapacidad visual, con todo el conocimiento de la situación exhortó a los padres de familia principalmente a cuidar la alimentación de los menores y checar su salud a tiempo, para evitar que una enfermedad lleve a generar una discapacidad a temprana edad.