Por Wendy Riojas
De acuerdo a la ley, los operadores de plataformas de internet (Indriver o One Mobility) deben pagar el 1.5 por ciento de utilidad por cada viaje a la Presidencia Municipal, a pesar de que tengan su documentación en regla.
Así lo informó el Delegado Regional de la SCT, Carlos Siller Beltrán, al manifestar que hasta el momento solo 15 operadores de plataforma de internet se han registrado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Además, el funcionario, explicó que los representantes de la plataforma de internet deben acercarse al municipio para acordar el pago de 1.5 por ciento por cada viaje como lo estipula la ley de movilidad y Transporte.
Es decir, que primero deben acercarse en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para tramitar la constancia, la licencia tipo D y el tarjetón y posteriormente acercarse a la Presidencia Municipal en cada municipio.
“Si son detenidos por parte de la autoridad municipal es porque el apoderado legal de la plataforma no ha tenido acercamiento con el municipio, la ley es muy clara, es una responsabilidad por parte del dueño de la empresa”.
El funcionario, explicó, que los operadores de las plataformas de internet deben presentar su documentación cuando son detenidos por una autoridad municipal (policía o transito) y si carecen de ella, pueden ser detenidos o sancionados por la autoridad municipal.