menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Alzheimer antes de los 20: Detectan primer caso de la enfermedad en joven

Alzheimer antes de los 20: Detectan primer caso de la enfermedad en joven

El joven llevaba años con afectaciones en su memoria y capacidad motora, por lo que autoridades concluyeron la presencia de Alzheimer.

El financiero. Un equipo de expertos de Pekín informaron del “probable” primer caso de un adolescente de 19 años con la enfermedad de Alzheimer y confirmaron que la dolencia no es exclusiva de personas adultas o ancianas.

Sus hallazgos se publicaron recientemente en la revista científica Journal of Alzheimer’s Disease, y según el grupo de científicos, del Centro de Innovación para Desórdenes Neurológicos de un hospital pequinés, el joven empezó a sufrir problemas de memoria a los 17 años y dificultades de concentración en sus estudios.

Un año más tarde, ya padecía una “pérdida significativa de memoria reciente” que le impedía recordar eventos del día anterior o dónde estaban guardadas sus pertenencias.

Su capacidad lectora se vio mermada y sus reacciones empezaron a ser cada vez más lentas, indicaron los expertos.

El declive gradual de su memoria se agravó hasta el punto de que no podía recordar si había comido o no y, como resultado del deterioro de sus funciones, el paciente tuvo que abandonar la escuela secundaria.

Jia Jianping, que lideró el estudio, aseveró que no había un historial de Alzheimer en la familia del joven y este tampoco tenía problemas genéticos o enfermedades que pudiesen ser la causa de la pérdida de memoria.

Jia pidió más atención a la posibilidad de que el Alzheimer se manifieste en personas jóvenes.

¿Cuál es el Alzheimer de inicio temprano o precoz?

El caso del joven con alzheimer abre una nueva ventana en la investigación contra el padecimiento, ya que organizaciones especializadas contra el padecimiento lo consideran ‘precoz’ entre los 40 y 50 años.

De acuerdo con la Alzheimer Association, en Estados Unidos hay hasta 200 mil casos de personas que desarrollan el padecimiento a partir de los 40 años.

Existen pocas explicaciones para la presencia del Alzheimer a los 40 años y muchas menos para los casos en personas jóvenes; sin embargo, los especialistas dicen que existen factores genéticos que lo propician, además de que los doctores no esperan encontrar casos de Alzheimer en gente joven, por lo que el proceso de diagnóstico es “largo y frustrante”.

Con información de EFE.

Más Noticias

‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo En su gira por las regiones Centro y Carbonífera, el Gobernador detonó el programa estatal...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar detalles de las licitaciones de 10 millones de toneladas de carbón, proyectando una derrama estimada...
Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...

Relacionados

Llega a Sabinas taller ‘Rompiendo Barreras’
Una iniciativa orientada a sensibilizar e invitar a la inclusión...
Impulsa SJS bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
Más de 40 hogares de San Juan de Sabinas recibieron...
Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.