menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Los 10 terremotos más letales del siglo XXI

Los 10 terremotos más letales del siglo XXI

El sismo en Turquía fue tan intenso que se sintió en otros países de la región del Medio Oriente

Excélsior. El terremoto que golpeó a Turquía y Siria el 6 de febrero, que dejó más de 11 mil muertos, una cifra todavía provisional y que sigue aumentando, figura entre los diez más mortíferos del siglo XXI.

El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9,1 frente a las costas de Sumatra (Indonesia) provocó un gigantesco tsunami que mató a más de 230.000 personas en las costas de diez países del sudeste de Asia, 170.000 de ellas en Indonesia. 

Las olas gigantescas, a 700 km/h, alcanzaron una altura de hasta 30 metros. 

– 2010: 200.000 muertos en Haití –

El 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 mató a más de 200.000 personas en Haití y dejó a 1,5 millones sin hogar. El terremoto convirtió la capital, Puerto Príncipe, en un campo de ruinas. 

Tras el terremoto, el país se vio afectado por una epidemia de cólera en octubre de 2010, introducida en el país por los Cascos Azules de Nepal que llegaron tras el seísmo. La epidemia dejó más de 10.000 personas hasta enero de 2019. 

– 2008: 87.000 muertos en Sichuan –

El 12 de mayo de 2008, un terremoto de magnitud 7,9 causó más de 87.000 muertos y 4,45 millones de heridos y devastó amplias zonas de la provincia de Sichuan (suroeste de China). Entre las víctimas había miles de alumnos que murieron en el derrumbe de escuelas de construcción precaria. 

– 2005: 75.000 muertos en Cachemira –

El 8 de octubre de 2005, un terremoto de magnitud 7,6 mata a más de 73.000 personas y deja sin hogar a 3,5 millones, principalmente en la Cachemira controlada por Pakistán. Las infraestructura médica quedaron casi completamente destruidas. 

– 2003: 31.000 muertos en Bam, Irán –

El 26 de diciembre de 2003, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la ciudad de Bam, en el sureste de Irán, causando la muerte de más de 31.000 personas, casi una cuarta parte de la población. La antigua ciudad de adobe, inscrita en el patrimonio mundial, quedó destruida. 

– 2001: 20.000 muertos en India –

El 26 de enero de 2001, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el estado de Gujarat (oeste de India) y mató a más de 20.000 personas. La ciudad de Bhuj quedó destruida. 

– 2011: 18.500 muertos en Japón –

El 11 de marzo de 2011, Japón se vio sacudido por un terremoto de magnitud 9,1. Menos de una hora después, una ola gigantesca de más de 20 metros en algunos puntos golpeó la costa de la región de Tohoku (noreste), arrasando todo a su paso. 

El agua invadió la central nuclear de Fukushima, donde los núcleos de tres reactores entraron en fusión, provocando la peor catástrofe nuclear civil desde Chernóbil (Ucrania) en 1986. 

La catástrofe dejó unos 18 mil 500 muertos y desaparecidos y obligó a evacuar a más de 165.000 habitantes de la prefectura de Fukushima debido a las emisiones radiactivas. 

– 2023: Más de 11.200 muertos en Turquía y Siria —

El 6 de febrero, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur de Turquía y la vecina Siria, seguido de una réplica muy fuerte de magnitud 7,5. 

El balance de víctimas era aún muy provisional a las 11h00 GMT del miércoles, cuando se contabilizaban más de 11.200 muertos. 

– 2015: 9.000 muertos en Nepal –

El 25 de abril de 2015, casi 9.000 personas murieron en un terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el centro de Nepal. La capital, Katmandú, y las regiones cercanas al epicentro, a 80 kilómetros de distancia, quedaron devastadas. 

– 2006: 6.000 muertos en la isla de Java –

El 26 de mayo de 2006, un terremoto de magnitud 6,3 en la isla de Java mató a casi 6.000 personas. Alrededor de 38.000 resultaron heridas y más de 420.000 se quedaron sin hogar.

Más Noticias

Conmemora Parras Día Nacional de la Protección Civil a 40 años de la tragedia
Parras Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la cultura de prevención y preparación ante situaciones de emergencia, el Gobierno Municipal, en el marco del Día Nacional de...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de...
B*mbardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 m*ertos
Un b*mbardeo aéreo realizado este viernes por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) ha dejado al menos 37 fallecidos y decenas de heridos en el campo...

Relacionados

Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo...
ENTREGA EL ALCALDE CHANO DÍAZ OBRAS DE RECARPETEO EN LA COLONIA SARABIA
Sabinas, Coahuila; a 19 de septiembre de 2025.-El alcalde de...
Amigo de Aldo de Nigris, Yetus Prime intenta entrar a La Casa de los Famosos México
Yetus Prime intentó entrar a la fuerza a La Casa...
DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.