menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El medio más oportuno y con más credibilidad; Día Mundial de la Radio

El medio más oportuno y con más credibilidad; Día Mundial de la Radio

La radio, con más de 100 años de invención, es considerada un medio de comunicación que se reinventa y se mantiene vivo al segmentar sus espacios a distintos públicos, destacan expertos

Excelsior. 13 de febrero 2023

En la era digital y de redes sociales, la radio se mantiene como el medio más oportuno y de mayor credibilidad, con pluralidad de voces y contenidos, que ofrece a los radioescuchas un diálogo positivo y de información verídica.

La radio es un medio de comunicación que se reinventa todos los días para dar voz de forma constante a distintos puntos de vista sociales, políticos o musicales, y que ofrece programas científicos, de diversión, y documentales. 

La radio fue inventada hace más de 100 años y con la llegada de otros medios como la televisión, se pensó que sería sustituida, pero hoy es el medio de comunicación tradicional que mantiene mayor vigencia.

Con la radio, innumerables generaciones se divirtieron, lloraron y se informaron de los hechos que hoy son historia, y estas cualidades la mantienen viva, como este 13 de febrero, Día Mundial de la Radio.

Cuauhtémoc Miranda, presidente de la Academia Mexicana de la Radio, dijo que esta versatilidad de la radio es la que la mantiene vigente, y su posibilidad de segmentar sus espacios a distintos públicos es la que la hace autofinanciable.

“Tú en la radio puedes encontrar programas de todo tipo: finanzas, entretenimiento, cultura, espectáculos, música clásica, llamada música de cámara, reguetón, música de jazz, encuentras de todo lo que a la gente le puede gustar, entonces tiene muy bien encasillados los nichos de cada público, y eso la radio lo permite. Otro medio de comunicación que me digas no lo permite”, explicó Miranda, quien también docente y productor radiofónico.

Los orígenes de la radio datan de 1873, cuando el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, misma que fue confirmada por el científico alemán Heinrich Hertz en 1887, además de lograr detectar y reproducir estas ondas electromagnéticas, conocidas hoy como ondas hertzianas.

En 1921 la radiodifusión llegó a México. Los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron su equipo de transmisión en la planta baja del Teatro Ideal de la Ciudad de México.

Más Noticias

¿Cuándo es Miss Universo 2025 en Tailandia? Fátima Bosch llevará la corona de México
La noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México...
Fallece a los 46 años el boxeador británico Ricky Hatton
El boxeador británico Ricky Hatton falleció cerca de cumplir 47 años luego de haber sido encontrado sin vida por la policía de Manchester. El excampeón mundial...
ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración Cuatro Ciénegas, Coahuila...

Relacionados

Tras redada migratoria en Hyundai, Trump dice que empresas extranjeras pueden traer empleados por "un tiempo"
Busca calmar la tensión al asegurar que la llegada de...
Premios Emmy 2025: lista completa de nominados
Te contamos quienes podrían llevarse alguna estatuilla en la entrega...
Reconoce Tomás Gutiérrez a policías de Ramos
Su trabajo diario es ejemplo, señala Edil Ramos Arizpe, Coahuila...
DIF COAHUILA CAPACITA PERSONAL DE SALUD PARA ATENCIÓN DE ADICCIONES
Como parte del programa “Vive Libre, Sin Drogas”, el DIF...
Cierres de calles por festejos patrios en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a celebrar el Grito...
Impulsa Tomás Gutiérrez a jóvenes de Ramos Arizpe que representarán a México en Panamá
Estudiantes de la escuela México avanzan a una instancia internacional...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.