menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo trabajar de niñera en Estados Unidos con la visa J-1? Requisitos

¿Cómo trabajar de niñera en Estados Unidos con la visa J-1? Requisitos

Con el programa Au Pair podrás ser niñera con una familia estadounidense durante un año o más

¿Quieres trabajar como niñera en Estados Unidos? El programa con el que puedes lograrlo es Au Pair, patrocinado por el gobierno estadounidense, y con la visa J-1 para intercambios.

Con este programa los extranjeros son recibidos por una familia estadounidense durante un año, con posibilidad de extender la estancia otros entre seis y hasta 12 meses más.

Además de que la familia le proporciona hospedaje y alimentos a la persona que ingresa a Au Pair, también se le da una cantidad de dinero mensual como pago por sus actividades. Además, el empleador paga hasta 500 dólares por cursos académicos para el beneficiario, ya que se busca que siga con su educación “mientras experimenta la visa cotidiana con una familia estadounidense.

La estancia en la Unión Americana está respaldada por la visa J-1, especial para visitantes extranjeros que participan en programas de intercambio para enseñar, estudiar, realizar investigaciones, demostrar habilidades especiales y recibir capacitación.

¿Qué obtienen las niñeras del programa Au Pair?

– Una habitación privada adecuada en casa de la familia que las recibe.

– Una remuneración semanal por sus labores.

– Un fin de semana libre al mes.

– Dos semanas de vacaciones pagadas cada 12 meses.

– Facilidades para inscribirse en una institución acreditada.

– Ser incluidas en comidas familiares, vacaciones y otros eventos.

Las niñeras de Au Pair deben ciudar a los niños de la familia que las recibe hasta 10 horas por día (45 horas a la semana).

Requisitos para entrar al programa Au Pair

– Tener entre 18 y 26 años.

– Haber terminado el bachillerato.

– Tener un nivel competente en expresión oral en inglés.

– Pasar un examen físico.

– Aprobar una investigación de antecedentes personales y penales.

Si cumples con todos estos requisitos puedes acercarte con uno de los patrocinadores certificados por el Departamento de Estado para que te apoyen a unirte al programa de niñeras Au Pair. Puedes consultar la lista de organizaciones en el siguiente enlace.

Antes de viajar a Estados Unidos recibirás una capacitación en desarrollo y seguridad infantil.

¿Cuánto cuesta la visa J para intercambios?

La visa J-1 tiene un costo de 160 dólares por solicitud, lo que equivale a aproximadamente 3 mil 200 pesos mexicanos.

Al ser un programa respaldado por el Gobierno estadounidense no se requiere pagar por la tarifa de reciprocidad.

Para pedir esta visa primero es necesario obtener el Certificado de elegibilidad para el estatus de visitante de intercambio (Formulario DS-291) y luego se sigue el proceso de llenado del Formulario DS-160 y entrevista en la Embajada o consulado, como con la visa de turista.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.