menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dejan sin recursos a la justicia: Mery

Dejan sin recursos a la justicia: Mery

Por Wendy Riojas

“La justicia carece de un fondo nacional de recursos para la atención de los más de 240 mil asuntos que maneja el Poder Judicial en Coahuila”, señaló el Magistrado, Miguel Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

En su visita a Monclova, el Magistrado, mencionó que si suman el presupuesto de los 32 Poderes Judiciales Locales del país reúnen 48 mil millones de pesos, cuando la Suprema Corte de la Nación tiene 70 mil millones de pesos.

Y mencionó: “Nosotros atendemos el 80 por ciento de los juicios, la Suprema Corte el 20 por ciento. La justicia más cercana a la gente está aquí, está en el divorcio, los alimentos a los niños, en el homicidio, etc.”.

Esto, luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal rechazó las declaraciones del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup en el sentido de que Coahuila no ha recibido recursos para implementar la reforma laboral.

Informó que esta entidad ha recibido un total de 71.5 millones de pesos en subsidios para la instalación y equipamiento de los Centros de Conciliación y Tribunales Laborales y que de esa cifra 35.8 millones de pesos fueron entregados al Poder Judicial estatal para la construcción de tres tribunales laborales.

Sin embargo, señaló: “Lo que no recibimos son recursos para el pago de la nómina. Efectivamente los Tribunales se construyeron en Frontera, para la región Centro, pero, el terreno es del Gobierno del Estado y los recursos son federales”.

En la entrevista, mencionó, que para el pago de la nómina y la adquisición de computadoras y el manejo de la justicia laboral le cuesta al Estado, ya que, a diferencia de otros estados del país Coahuila cuenta con 6 distritos.

“Son 6 lugares donde tenemos que instalar la justicia laboral, donde colocamos a 13 jueces, 2 en Frontera, 4 en Saltillo, 4 en Torreón, 1 en Carbonífera, 1 en Piedras Negras y 1 en Acuña, más todo el andamiaje de personal que se requiere para cada centro de justicia laboral”.

Dijo que cuando reclama y dice ‘necesitamos recursos federales’ y fondos nacionales que vayan a los Poderes Judiciales Locales para ayudar a las responsabilidades que les envían, ya que, no son suficientes los recursos que les dieron para instalar los Tribunales.

“Nos dijeron ‘esto te podemos dar’ pero, no es el estudio necesario que requiere el Estado. En esta región tenemos 120 demandas laborales, la misma cantidad que tiene una ciudad como Saltillo donde no hay un colapso por un tema tan importante como en Monclova”.

El funcionario, mencionó que el Poder Judicial del Estado requiere 50 millones de pesos anuales para la incorporación de la justicia laboral, ya que, reciben-tan solo en la región centro-2 mil demandas anuales con mayor cantidad de conciliaciones.

Más Noticias

Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio A, improvisada como sala de espera, sin aire acondicionado y expuestos al calor sofocante durante...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...

Relacionados

Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.