menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Organicémonos”.

“Organicémonos”.

Por Victor M. Narváez García.

Un peculiar y generalizado comportamiento suele presentarse en nuestro querido país, no respeta edad, sexo, nivel de preparación, estatus socioeconómico o militancia política… no respeta nada. Me refiero al fenómeno que le doy por nombre “desorganización de alto nivel” y digo “alto nivel” porque, en lo “cortito”, existe mucha “organización”, harta “institucionalidad”… tanta que los miembros que deberían ser activos son “porristas”.

Y eso es lo curioso, ¿dónde se perderá la “alienación de ideas”? De “porrista” a “líder” se percibe una congruencia total de “ideas” parece un cardumen, pero en las “altas esferas”, una fractura total.

La preocupación es plena, amplia y verdadera, los seguidores parecen sólo obedecer órdenes y, eso es malo; mientras que los “guiadores” nomás no se ponen de acuerdo, o no le saben o los intereses son tan oscuros que impide acuerdos y, eso es más malo.

Esto no es nuevo, se ve desde hace años, pero en la actualidad es mucho más marcada esta falta de alineación de objetivos, ¿es esta provocada o natural?… Pues como sea, pero está presente y nos limita a crecer como país.

Ejemplos: mientras la reforma energética anterior marcaba y se basaba muy enfáticamente por nuevas formas de generación de energía, más limpias decían, y además enfatizaban la falta de reservas de petróleo, parecía muy fundamentada; bueno, pues llega una nueva administración y.. ¡zas!…. todo va de nuevo. La actual basada en hidrocarburos, queda de manifiesto una desalienación de objetivos muy fuerte, ¿cuál es mejor? Es otro tema, el asunto es: ¿por qué tanta discrepancia?

Y este comportamiento ya permeó a nivel estado, municipio, escuelas y demás grupos. Veo en mi entorno escuelas intentado adoptar el nuevo modelo educativo basado en valores, ética, inteligencia emocional y, por otro lado, algunas hablando de inteligencia artificial y temas muy futuristas.

El colmo del “¡que alguien me explique!” recién acontece, mientras algunas instituciones están implementando la modalidad dual (últimos semestres cursarlos en la industria), además están realizando convenios de cámaras-escuelas-industria para mayor acercamiento; mientras otras limitan a sus docentes el “roce” con la industria… Una desalineación total de puntos de vista.

Y esto no es de izquierda/derecha/centro, se puede llegar a un mismo objetivo basándose en diferentes filosofías; aunque esto es algo más enredado, puede ser a través de voluntad, entendimiento, intereses personales o la suma de estos factores.

Es necesario atender este tema, de lo contrario, vamos a seguir estancados por muchos años más… Ahora sí que como decía Lachin: “¡Organicémonos!… ya van tres veces que me toca y yo ni una”.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.