menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cáncer cerebral: Estos son los síntomas y los tratamientos para la enfermedad

Cáncer cerebral: Estos son los síntomas y los tratamientos para la enfermedad

Dependiendo del tipo de tumor en el cerebro, los medicos pueden utilizar distintos tratamientos.

El financiero. Al igual que los distintos tipos de cáncer, los tumores cerebrales (sean benignos o malignos) pueden producir síntomas a las personas que lo padecen.

¿Qué es un tumor cerebral?

Un tumor cerebral es una masa o bulto de células anormales que se localizan en alguna parte del cerebro y existen los benignos o los malignos (los que son cancerosos), detalla Mayo Clinic.

Dichos tumores se pueden originar en el cerebro (tumores primarios) o el cáncer se puede tener su origen en otras partes del cuerpo y, posteriormente, extenderse hasta el cerebro (también llamados secundarios o metastásicos).

El tumor puede o no afectar al funcionamiento del sistema nervioso dependiendo de su ubicación en el cerebro, así como de la rapidez en la que el tumor comienza a crecer.

¿Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral?

Mayo Clinic detalla que los síntomas de un tumor en el cerebro pueden ser distintos según la ubicación del tumor; sin embargo, los síntomas generales son los siguientes:

  • Nueva aparición o cambio en el patrón de dolores de cabeza.
  • Dolores de cabeza que frecuentes e intensos.
  • Náuseas o vómitos inexplicables.
  • Problemas de la vista, como visión borrosa, visión doble o pérdida de visión periférica.
  • Pérdida de la sensibilidad o del movimiento en un brazo o pierna.
  • Dificultad para mantener el equilibrio.
  • Dificultades al hablar.
  • Fatiga.
  • Confusión en asuntos diarios.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Incapacidad para seguir órdenes.
  • Cambios en la personalidad o comportamiento.
  • Convulsiones.
  • Problemas de audición.

¿Cuál es el tratamiento de un tumor cerebral?

El tratamiento para un tumor cerebral depende del tipo que la persona tenga, así como del tamaño y ubicación.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, el tratamiento incluye la vigilancia del tumor sin administrar sin administrar algún tipo de medicamentos, hasta que los síntomas se presenten o cambien.

Luego, se podría optar por cirugía, radiación, quimioterapia, o bien, terapia dirigida, según sea el caso y la evaluación médica de los especialistas.

Más Noticias

Arranca Temporada de Vendimias 2025
HOTELES REPORTARON 80 % DE OCUPACIÓN Con la Cuarta Edición del Festival Internacional del Vino y la Buena Vida que registró más de 2 mil visitantes...
Un héroe que sembró vida más allá del adiós
SU ÚLTIMO OBSEQUIO: JOSÉ JUAN, DONÓ VIDA A 150 CORAZONES A un año de su partida, su historia nos recuerda cómo el amor y la...
Egresan 240 del CBTA 21
Directivos y padrino de generación celebran la entrega y potencial de la nueva generación técnica Por: Lucero Velázquez LA PRENSA PARRAS, COAHUILA. – El CBTA...

Relacionados

SE MANTIENE FUERTE ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Reitera Gobernador acciones coordinadas para lograr estos objetivos, se reúne...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre
La Feria de la Uva y el Vino de 1976...
Rehabilitan el camino rural a Tanque Nuevo
Con el apoyo de maquinaria pesada, se rediseñó el cauce...
Invita Parras a cursos de verano para niños
El Gobierno Municipal promueve talleres con actividades deportivas, artísticas y...
Parras se protege contra la Rickettsia
Gobierno estatal y municipal unen fuerzas para capacitar a equipos...
Parras protege a sus mujeres
Con la apertura de nueve Puntos Violeta, OXXO se suma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.