Por Wendy Riojas
Luego de que la regularización de automóviles de procedencia extranjera se desplomó de 48 a 12 vehículos diarios, el Coordinador Regional del Registro Público Vehicular señaló que podrían cerrar los módulos de REPUVE que pertenecen a los municipios.
Alejandro Pérez Fernández, Coordinador de REPUVE en la Región, se refirió al módulo que abrieron en las instalaciones del CEFARE en Ciudad Frontera y en el Centro Cívico de Castaños, ya que, el modulo del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza seguirá operando.
Y declaró: “Los que pueden desaparecer al terminar la tercera etapa de regularización son los que dependen del municipio, nosotros estamos permanentes con el registro, la verificación y monitoreo de unidades con reporte de robo”.
El funcionario, admitió que actualmente regularizan de 12 a 15 vehículos diarios cuando anteriormente regularizaban de 48 a 50, situación que le atribuyen a la incertidumbre que se vive por la empresa Altos Hornos de México.
Y declaró: “Es del dominio público lo que sucede en la región, creemos que debido a eso la gente está desistiendo a regularizar sus vehículos, no le pega solamente al ramo de legalización sino a todo, el comercio, mecánicos, ferreteras, todo”.
Pérez Fernández mencionó que tan solo el módulo del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza ha legalizado 6 mil vehículos de junio del 2022 a febrero del 2023, aunque la campaña cerrará hasta el 31 de marzo.
Y que el módulo de REPUVE, ubicado por el Aeropuerto Internacional seguirá operando, tras 6 años de trabajo, con la verificación de unidades con reporte de robo y el próximo registro de taxistas y propietarios.