menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Repuntará Tesla consumo de acero

Repuntará Tesla consumo de acero

Especial

La industria está preparada para una posible demanda de acero, en caso de que la armadora de vehículos eléctricos Tesla llegue a México, puesto que el sector reacciona en tiempos muy rápidos, comentó Stefano Maggiolino, presidente de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero (AIST).

“Nos jala el mercado industrial, entonces sí hay demanda, la industria reacciona en tiempos muy rápidos, casi en sincronía. Te la pongo al revés, si habrá alguna inversión fuerte en la región (noreste) o en la nación, es también porque esos inversionistas saben que van a encontrar supply chain (cadena de suministro), talento y distribución”, enfatizó el también CEO de Tenova HYL, durante el anuncio del Congreso Internacional y Exposición de la Industria del Acero 2023, que se efectuará del 13 al 15 de marzo en Cintermex.

Stefano Maggiolino destacó que hay una evolución en los tipos de acero: “el acero eléctrico, es diferente para los chasises que para las lavadoras, pero la tecnología existe y hay muchos países, muchas inversiones a nivel mundial estoy seguro que habrá la demanda aquí en México”.

A su vez, Jaime Luján, director de Ventas de Acero Plano, de ArcelorMittal, y vicepresidente de AIST capítulo México, fue enfático, “dejaría cosas en claro, si una compañía de esa magnitud está como en un visto bueno, –ellos lo tuvieron que decir– no podemos hablar por ellos, pero repetimos, que la confianza y la productividad está ahí.

Creo que las empresas que forman parte del grupo están más que preparadas para poder soportarlo (la demanda de Tesla)”.

EL PESO DEL ACERO

Por otra parte, Jaime Luján, aseguró que lo que aporta el Congreso Internacional y Exposición de la Industria (CONAC) es la participación de expertos, tener discusión de cómo mejorar las cosas, algunos temas del acero en México.

“Si revisamos lo que representa, más de 672,000 empleos directos e indirectos vienen de este sector, si eso lo traducimos, estamos hablando que prácticamente el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) viene de nuestro sector, 5.5% del PIB industrial y 9.7% del PIB manufacturero.

El sector ha sido muy importante porque en los últimos 15 años se han realizado inversiones por 20,000 millones de dólares, y si se cuantifica por año serían inversiones de 1.3 millones de dólares al año.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.