Oscar Ballesteros
Durante el 14 de febrero múltiples parejas se ven más activas sexualmente, dentro de ellas se incluyen parejas desde los 15 años que no cuentan con la madurez suficiente y de aquí se desprende el aumento de Enfermedades de Transmisión Sexual, comentó Faustino Aguilar Arocha, jefe jurisdiccional.
El promedio de edad de los pacientes que han dado positivo a una ETS ronda entre los 15 y 45 años; esto muestra el inicio muy prematuro de la vida sexual lo que significa, dijo el jefe jurisdiccional, una inmersión promiscua en esta actividad y con falta de responsabilidad para usar métodos anticonceptivos.
Dijo que, la ola de contagios de estas enfermedades en las que destacó la sífilis, debido a que se han detectado hasta 84 casos a lo largo del año pasado, tienen un registro mayormente domiciliario; hizo mención que es una situación inédita, pues los registros superan a los contagios que se dan entre sexoservidoras.
Dicha situación, comentó que se debe a que el público en general no toma los cuidados pertinentes en cuanto a las revisiones o cuidados correspondientes en el acto sexual.
Agregó que, dentro de las parejas más jóvenes, señaló que las relaciones sexuales se han visto combinadas con alcohol u otras sustancias tóxicas por lo que se aventuran a distintas experiencias sin medir las consecuencias o tener los cuidados adecuados.