menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tortilla, pollo y huevo no bajarán de precio pese a la paridad peso-dólar: GCMA

Tortilla, pollo y huevo no bajarán de precio pese a la paridad peso-dólar: GCMA

Incluso podrían incrementar su costo hasta en un 20 por ciento, de acuerdo con el presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya

Monterrey, Nuevo León.- Los precios del pollo y huevo pueden incrementarse entre 15 y 20 por ciento más de lo que ya lo hicieron, mientras que la tortilla no bajará a pesar de que la paridad peso-dólar permite que bajen los precios del maíz para consumo pecuario, esto de acuerdo con el presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya.

Los precios de maíz de importación para uso pecuario e industrial e incluso para la producción de maíz en México viene una caída de precio porque el tipo de cambio de 20.50 pesos por dólar bajó a 18.50 pesos, lo que significará un impacto a la baja de 700 pesos, pero eso no se traducirá en menores precios.

Por eso, comentó que, “el productor de Sinaloa está reclamando porque en lugar de tener un precio del maíz de 6 mil 800 será de 6 mil, lo que favorece al sector agropecuario, pero tampoco creas que la tortilla va a bajar, baja el maíz pero no la tortilla,  tenemos imperfecciones (en el mercado) que el gobierno no atiende” como el hecho de que suben los márgenes de ganancia.

¿Qué le correspondería hacer a la Profeco?

Durante su ponencia en la Expo Carnes y Lácteos 2023 que organizó el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), expuso que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debiera intervenir más porque a pesar de que bajan los insumos no bajan los precios de los productos.

“Cuando sigues los márgenes, alguien se está quedando con esos márgenes (de ganancia) y estás afectando al consumidor, por eso la autoridad tiene que ver dónde se quedan esos márgenes de especulación”, que pueden llegar entre el productor y consumidor a un margen de hasta 20 pesos por kilo de  pollo o huevo. 

Sobre los precios del pollo y huevo, dijo que “de aquí a fines de marzo estamos viendo que pueda subir entre 8% a 15% más”, a pesar de que los precios del maíz amarillo de uso pecuario de importación harán que la tonelada de grano sea más barata.

Esos precios tienen que ver con el problema que se generó por la fiebre aviar en Estados Unidos, pero dijo que no se puede decir que el huevo se vende caro porque las gallinas tienen frío, como lo dice la autoridad.

Añadió que ven más especulación en frutas y hortalizas, por ejemplo, al productor le compras el jitomate a 6 pesos y el consumidor lo compra en 32 pesos el kilo, lo que tiene que ver con márgenes de ganancia.

En las últimas semanas el precio promedio del huevo fue de 50 pesos el kilo, mientras que el kilo de  pechuga de pollo alcanzó los 120 pesos de la semana del 13 al 17 de febrero, de acuerdo con Profeco GCMA.

Más Noticias

Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad, en la que se celebró una misa cargada de memoria y reclamo Por: Roberto Ulíbarri...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...

Relacionados

Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.