menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
En Coahuila, 36 empresas energéticas se unen a las más de mil 200 demandas nacionales al Cenace

En Coahuila, 36 empresas energéticas se unen a las más de mil 200 demandas nacionales al Cenace

Más de mil 200 proyectos en el país presentaron demandas en contra del Centro Nacional de Control de Energía, debido a que se mantienen varados por la falta de permisos de la comisión reguladora de energía, señaló José Antonio Pérez Blanc, representante de la empresa Energy Guru.

En Coahuila, 36 proyectos están en espera de acuerdo al secretario de Economía, Claudio Bres Garza.

Se trata de empresas nacionales e internacionales, estas últimas de origen español, italiano, canadiense, estadounidense, entre otras, cuyos desarrollos están ubicados en todo el país, incluyendo el norte, algunos de los cuales estaban ya muy avanzados.

Además, según Pérez Blanc, cada año la demanda de energía crece un seis por ciento y hace más de cuatro años que no se autorizan nuevas plantas, por lo que actualmente el país ya está en niveles de reserva de electricidad críticos y por ello se deben liberar los permisos para evitar problemas en la red.

“La Comisión Federal de Electricidad está construyendo más de 5 mil megas que tienen programado que entrarían en 2024 y de no hacerlo probablemente podríamos rebasar los niveles críticos y empiece a haber apagones”, afirmó. 

Añadió que esto traería repercusiones económicas ‘brutales’ para las empresas y un gran problema político para el Gobierno Federal.

“Hay más de mil 200 proyectos en todo el país que están demandando al Centro Nacional de Control de Energía porque quieren interconectarse, porque quieren avanzar”, expuso.
Aseguró que ya hay órdenes judiciales para que se interconecten estas centrales, pero el Centro Nacional requiere que la Comisión Reguladora de Energía actualice los permisos e inicios de operación de las mismas, lo que no había podido hacer debido a la pandemia.

“A partir del primero de marzo, el Gobierno Federal comentó que la Comisión Reguladora de Energía sale de la suspensión derivada de la pandemia, por lo mismo va a empezar a otorgar otra vez permisos y de alguna manera eso va a dinamizar el sector”, aseveró.

(Información: Esmeralda Sánchez para Milenio)

Más Noticias

Inaugura Laura Jiménez Gachupina el Corredor Artesanal en PALAU..
La Administración Municipal de Múzquiz, 2025-2027 que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, instalo la tarde de este dando el Corredor Artesanal y gastronomico en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO MÁS LO QUÉ ES… Sin afán de alardear, de caer en la ostentosidad, pero hay cosas que valen la pena dar...
Meza Sandoval presenta su candidatura al SNTSS
Con el respaldo de más de 4 mil personas, formalizó su postulación para liderar la Sección XII del sindicato del IMSS Roberto Hernández LA PRENSA...

Relacionados

SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la...
Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8...
¡Sangre latina en el SB!
Matt Araiza está ligado a México e Isiah Pacheco a...
242 jóvenes inician su servicio militar en Saltillo
El 69 Batallón de Infantería dio inicio al entrenamiento para...
Será Ramos clave en la era eléctrica
La planta de GM en Ramos Arizpe se transforma para...
Moviliza autoridades incendio en gasera
Dos elementos resultaron heridos Elementos de Protección Civil y Cuerpo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.