Oscar Ballesteros
Se llevó a cabo el Segundo Informe de Actividades por parte Salvador Hernández Vélez ante el Consejo Universitario para su previa autorización antes de la presentación oficial.
El rector de la máxima casa de estudios informó que no fue de tanta satisfacción el último periodo, ya que siguen teniendo el problema del presupuesto para pagar a los pensionados.
En contraste a la situación económica complicada, señaló que se ha dado el cumplimiento a las 3 áreas sustantivas de la universidad: docencia, investigación y extensión universitaria y de cultura. Dentro del Sistema Nacional Investigadores del Conacyt dijo que, se ha incrementado el número de docentes de UAdeC que ingresan al programa.
De igual manera, de acuerdo con el CENEVAL fue un 60 por ciento de la población estudiantil quien aprueba el examen de egreso, superando la media nacional del 50 por ciento; además de mantener a los alumnos de Medicina de la universidad dentro de los primeros lugares del examen nacional de residencias para especialidades.
En el rubro de extensión universitaria comentó que, fue Frontera el último municipio donde ya se acercaron para la gestión de una nueva preparatoria, pero recordó que ya la presencia de la universidad ha pasado de estar en 13 a 20 municipios del estado dentro de su gestión.
El proyecto para lo que será su último año de trabajo de rector será el trabajar la flexibilidad de las licenciaturas ofertadas para que alumnos elijan la duración en que ellos puedan cursar el plan de estudios, además de lograr modificar 33 de los 84 programas educativos de la universidad.