Por Jesús Medina González
LIBRE DE ACUSACIÓN… PEEERO…
El Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua absolvió del delito de peculado agravado al ex secretario general adjunto del CEN del PRI, ALEJANDRO GUTIÉRREZ, ordenó su libertad y retirarle cualquier medida cautelar en su contra.
GUTIÉRREZ en su momento intentó ser candidato a la gubernatura de Coahuila al mismo tiempo que el mentor de RICARDO MEJÍA BERDEJA, RAÚL SIFUENTES GUERRERO.
De ahí, tras ese fracaso en su tierra, se fue con un cargo creado en el CEN del partidazo y en Chihuahua le fue mal.
Pero… el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 17 Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) emitió el fallo de exoneración, al cual dio cumplimiento el Juez de Tribunal de Enjuiciamiento Penal, con sede en Chihuahua, ADALBERTO VENCES VACA.
NO ES TAN FÁCIL…
Al ser cuestionada por la resolución a favor de La Coneja GUTIÉRREZ, la Gobernadora de Chihuahua, panista ella, MARÍA EUGENIA CAMPOS, dijo no saber del asunto.
Fingió ignorar y se escudó en: “No tengo conocimiento, pero fue un Tribunal Superior, no nosotros”, declaró.
Más que claro, ellos no son autoridad judicial, pero esto tiene una explicación… en estos momentos hay cordialidad entre partidos.
Recordemos que al coahuilense GUTIÉRREZ se le torció la suerte desde mayo de 2019, cuando un Tribunal de Enjuiciamiento lo sentenció a 3 años de prisión, tras haberlo hallado culpable del delito de peculado de 1.7 millones de pesos en perjuicio del erario Chihuahua, durante la Administración del ex Gobernador priista CÉSAR DUARTE.
Decíamos que ya absuelto, ahora le vuelven a complicar la vida a los pocos días de recibir el beneficio de quitarle el brazalete y exonerarlo.
MIREN SI NO…
Pese a que fue absuelto por el delito de peculado agravado por un millón 700 mil pesos, aún tiene pendiente el caso de 250 millones de pesos presuntamente desviados a las campañas del PRI en el 2016 durante la Administración del ex Gobernador priista CÉSAR DUARTE.
“El asunto mayor, que es el de los 250 millones de pesos, sigue discutiéndose”, dijo el Fiscal General del Estado, CÉSAR JÁUREGUI MORENO.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene pendiente de resolver si le otorga al Estado de Chihuahua la calidad de víctima en el caso de los 250 millones de pesos, en el que está presuntamente involucrado el ex Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.
EL CAOS POR EL PLAN B…
LEONARDO VALDÉS, quien fuera el último presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), de 2008 a 2013, advirtió que si el Poder Judicial no rechaza el Plan B de la reforma electoral, será muy difícil su aplicación en 2024 y sería un desastre la elección de ese año por el poco tiempo queda.
“Implementar esta reforma va a ser di-fi-ci-lí-si-mo, lo que yo veo es que si queda firme y el INE (Instituto Nacional Electoral) tiene que aplicarla y los OPLES (Órganos Públicos Locales) tienen que aplicarla, la elección de 2024 va a ser un desastre”, dijo.
“No se van a instalar las mesas o se van a instalar con personas no capacitadas y recuerda lo que pasó en 1940, cuando la ley decía que los primeros cinco que llegaran a casillas y eso provocó violencia, mucha violencia; me parece que no estamos para regresar a eso”.
EXPLICACIÓN A DETALLE…
Los dichos del presidente del antiguo IFE, antecedente del INE, resumieron el sentido de la mayoría de los participantes en el primer día del seminario en la UNAM titulado “El Plan B electoral: ¿Equidad, austeridad o incertidumbre?”, con funcionarios y ex funcionarios de instituciones electorales federales y estatales e investigadores.
Evidencian que el Plan “B”, propuesto por el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, busca asegurar al partido gobernante un modelo de control electoral como en el viejo PRI, pues permite la intromisión de las autoridades en el proceso, reduce las capacidades del INE y del Tribunal Electoral, despide a más de 6 mil 500 trabajadores con el pretexto de la austeridad presupuestal y no refuerza las medidas contra la intromisión del crimen en las elecciones.
Complicado pues.
Hasta Mañana.