Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
El equipo de los Acereros de Monclova, este año 2023 cumplió 50 años desde su llegada a la pelota profesional allá por el año de 1974, fue el 23 de marzo de aquel ya lejano del 74, cuando fue la inauguración en el Parque Deportivo AHMSA.
Fue el sábado 23 de marzo, cuando por primera vez en la historia de nuestra ciudad de Monclova, hubo béisbol profesional, esto cuando los Mineros de Coahuila se enfrentaron ante los Indios de Ciudad Juárez, en donde los de casa se alzaron con un triunfo de 5 carreras a 1.
La escuadra monclovense era dirigida por el mánager Tomás “Sargento” Herrera.
En este equipo había un gran grupo de peloteros, entre ellos Ernesto Kuk Lee, Arnoldo “Kiko” Castro, el monclovense Arnoldo de Hoyos, Nicolas Vázquez, Antonio Barboza, Tom Miali y otros por mencionar.
En la temporada de 1980, el mejor bateador mexicano de todos los tiempos HÉCTOR ESPINO, se echó su tacita de café con la franela de los Acereros de Monclova, pero aquella huelga de la Asociación Nacional de Beisbolistas (ANABE) interrumpió su estancia con la llamada “Furia Azul”.
Después en 1982, la campaña la jugaron ahora bajo el nombre de los Astros de Monclova, en 1983 retoman de nueva cuenta el nombre de los Acereros, pero ahora en manos de los monclovenses Jorge Williamson Bosque y Antonio Karam.
En 1986, los Acereros implantaron un récord de cuadrangulares con 203, esta ofensiva la lideraba Altar Green, Baltazar “Super Balta” Valdés, Alfonso Rosario, Adolfo “Camarón” Garza, Leo Valenzuela, Guadalupe “El Bronquito” Leal, Donald Cañedo, Joel Serna y muchos más.
Pero, en el año del 2000, ese récord fue abatido por los Diablos Rojos del México con 211, si mal no recuerdo.
En 1992 toma las riendas del equipo, Grupo Acerero del Norte (GAN), hasta que, en 2016, lo adquiere el magnate de Monclova Gerardo Benavides Pape, quién es el actual dueño del equipo, en donde ya consiguió el primer título en su historia, esto en el 2019, cuando derrotaron a los Leones de Yucatán en siete encuentros.
A lo largo de su historia, Monclova ha jugado tres series por el campeonato de la liga, esto en 1997 cuando la perdieron ante los sorprendentes Guerreros de Oaxaca, después en el 2015 ante los Tigres de Quintana Roo y en el 2019 ante Leones de Yucatán.
En 1997 perdieron por barrido ante la escuadra dirigida por el “Almirante” Nelson Barrera Remellón, en el 2015 perdieron la final ante los bengalas, comandados por Roberto “Chapo” Vizcarra y en el 2019 se alzaron con el galardón (Copa Zaachila), al vencer el siete juegos a los “melenudos”.
En la franquicia de Monclova han desfilado jugadores como Carlos Ernesto Kuk Lee, Aurelio Monteagudo, Arnoldo “Kiko” Castro, Arnoldo de Hoyos, Tom Miali, Antonio “Tony” Barboza, Nicolás Vásquez, Celerino Sánchez, Gregory Biagini, Porfirio Ruiz, Héctor Valenzuela, Alfonso Cisneros, Natt Pettaway.
Víctor Fabela, Francisco Rolando Rivas, Paul Johnson, Carlos “Bobby” Treviño, Israel Buentello, Altar Green, Baltazar Valdez, Alfonso Rosario, Adolfo “Camarón” Garza. Todos ellos en los años 80’s.
Grimaldo Martínez, German Leyva, Leo Valenzuela, Florentino “Chanate” Vázquez, Joel Sena, José Guadalupe “Bronquito” Leal, Armando Pruneda, El “Cuidado combis” Todd Brown, Ezequil Cano, Rogelio García, Manuel Daut.
Rubén Aganza, Raúl Pérez Tovar, Francisco Montaño, Guy Norman, Tom Forrester, Alejandro Sánchez, José Manuel “Perica” Hernández, Oscar Romero, José Isabel Ceceña, Rodolfo “Rudy” Valdés, Héctor Fajardo, Enrique Ramírez.
Héctor “Porky” Villanueva, Luis Trinidad Castillo, Juan Manuel Palafox, Gary Eave, Héctor Estrada, Boi Rodríguez, Darrell Sherman, Jesús “Chito” Ríos, José Solarte, Tony Chance, Gonzalo López, Jesús “Pity” Abrego.
Calixto Herrera, Martín Raygoza, Armando Chan, Víctor Hugo Monrroy, Julio César Valerio, Raúl “Pato” Rodríguez y Ricardo Sáenz.
De los que más destacaron e hicieron historia en la franquicia son: Aurelio Monteagudo (en una temporada ganó 21 juego y 2.50 en efectividad) esto en 1979. Altar Green (en 3 campañas conectó 103 jonrones; 39, 39 y 25).
Baltazar Valdés:(en 1986 conectó seis jonrones con casa llena; récord aún vigente) esa temporada el “Super Balta” disparó 34 para la calle. Raúl Pérez Tovar, un bateador venezolano que llegó en 1992 y conquistó la corona de bateo con un estratosférico .416, él ha sido el único acerero en ganar un título de bateo.
Guy Norman: encabeza la lista de los campeones en efectividad que ha tenido la franquicia de Monclova, el norteamericano fue el primero en ganarla, esto en 1990 con un 2.08. Le sigue el “Alcalde” Josh Lowey, quien lo lograra en el 2016 con 1.65 y después el brasileño André Rienzo con un increíble 0.76, esto en el 2018.
Francisco Montaño: este lanzador derecho hizo historia en el equipo de casa, ya que en la temporada de 1994 logró la corona de más juegos ganados con (19-1) y lo más destacado es, que 18 fueron de manera consecutiva, ese año tambien lanzó un Juego sin hit ni Carrera ante los Industriales Él fue el primer lanzador en lograrlo para la franela de Monclova, han sido 7 campeones en ese departamento.
Felipe Murillo: fue un pitcher cerrador que en la campaña de 1995 ganó el título en salvamentos, después le siguieron José Solarte (1998), Víctor Moreno (2013), Arcenio León (2016), Chad Gaudin (2017) y Josh Lueke (2018).
Chris Carter: este fortachón llegó de las Grandes Ligas en el 2019 y quemó la liga, esto al conectar 49 palos de vuelta entera y de esta manera lograba el título en ese departamento, su carrera con Acereros fue de más a menos, pues los pitchers ya lo fueron conociendo y le lanzaban con más cuidado y ese poder en la majagua fue decayendo…Hay mucha más historia, pero se nos acabó el espacio…
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!