Oscar Ballesteros
Después de la clausura que se le dio al anexo ‘Rompiendo Cadenas o Impacto de Fe’ por parte de Regulación Sanitaria los internos tuvieron que ser desalojados, y no hay posibilidad de que vuelvan a operar durante los próximos días, informó Faustino Aguilar Arocha, titular de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.
El pasado martes el personal jurisdiccional acudió al centro de rehabilitación ubicado en la colonia 288 para realizar una revisión de permisos y condiciones de las instalaciones. Los encargados no contaban con ningún documento para su funcionamiento, además de no tener personal adecuado para operar, así como faltas de higiene en el lugar.
Después de transcurrir las 72 horas que se establecieron a partir de la sanción, el jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha señaló que, los dueños de tener deseo de reaperturar el sitio tendrán que acercarse a las instancias correspondientes como CONADIC y eso toma un tiempo considerable.
El panorama demanda de estos centros
Ante la situación de un incremento en los consumidores de sustancias tóxicas, los centros de rehabilitación son una medida necesaria para lograr atender y resguardar a los adictos, sin embargo, los anexos han surgido sin acercarse con las autoridades a solicitar los permisos correspondientes, por lo que empiezan a operar en condiciones desconocidas.
“Estos centros son necesarios de acuerdo con la problemática que se tiene, pero que se acerquen, hagan sus protocolos, servicios de funcionamiento, el personal que lo va a atender, permisos y capacitaciones por CONADIC e instalaciones adecuadas”, indicó Faustino Aguilar Arocha.
Señaló que el CONADIC es la institución pertinente para lograr visualizar cuáles son los centros autorizados para la atención de los adictos, y estos se pueden consultar a través de su portal web.
De manera más rápida, para los interesados en internar a algún familiar dijo que, una vez que se acerquen a cualquier institución de este tipo deben exigir los documentos de autorización a los encargados.
“Tú como familiar, internas a alguien por equis razones, solicitas la autorización para poder atenderlo, si tú vas a pagar por el servicio, tienen que darte todos los reglamentos”, acotó el titular jurisdiccional.