menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La democracia casino

La democracia casino

Por José Elías Romero Apis

En ocasiones he llegado a pensar que la democracia perfecta es la más misteriosa. Aquella con el suficiente misterio como para charlas, pronósticos, adivinaciones y hasta apuestas. En la política se gusta de decir “me la jugué con fulano”.
El problema no consiste en lo que nosotros nos juguemos. Lo grave es que en ese lance también nos hemos jugado a México. Lo malo es que en ocasiones México ha perdido. Unas veces ha perdido poco y lo recupera en el siguiente sexenio. Pero en algunas otras ha perdido mucho y no lo recupera ni en la siguiente generación.
El sistema democrático garantiza la participación, pero no la perfección. Por eso, además de todo lo bueno que aporta, la democracia también ha sido el camino para que se entronicen gobernadores rateros, alcaldes ineptos o legisladores ignaros, todos ellos democráticamente electos con todas las de la ley. Es cierto que, hasta hoy, la mayoría de los electos no ha sido así, pero nada nos asegura que no suceda.
Es por eso que los pueblos democráticos viven con una dosis de incertidumbre. En ocasiones, esas dosis son de incertidumbre extrema. Los mexicanos no sabemos quién será su próximo presidente. ¿De qué partido? ¿Mujer o varón? ¿Carismático o repugnante? ¿Excelso o excreto? Pero lo más importante para nosotros no es cómo sea, sino lo que haga. No importa su persona, sino sus acciones.
Por eso nos divierte la sucesión presidencial, pero nos asusta que no sabemos lo que acontecerá en el próximo sexenio. Ni cómo será México en el 2036, que para 2024 estará tan sólo a la misma distancia que el 2012. Estamos indefensos ante la mentira electoral vertida por el candidato embustero. No hay vacuna ni instituto ni tribunal ni procuraduría ni amparo.
Hemos dicho que las puertas de la política hoy se encuentran entreabiertas. En todos los frentes y partidos hay quienes se conducen con realismo y otros que lo hacen con ensueño, si no es que con embuste. Me gustan las puertas abiertas y las cerradas. La abierta anuncia una amable invitación al paso o permite la libertad de la salida. La cerrada advierte una restricción a la intromisión o impide la inoportuna escapatoria.
Pero la entreabierta es una monserga que ni anuncia ni advierte ni permite ni prohíbe. Denota abandono, descuido, indolencia, indecisión y pereza. Ante ella, no sabemos si entrar, llamar, asomar o esperar.
La “puerta-rendija” en la política suele ser el batidillo de la mala mezcolanza de la realidad con la ensoñación. Estoy convencido de que lo peligroso no es el candidato, bueno, ni el candidato malo, sino el candidato mentiroso. Hay candidatos que son pésimos, pero no fingen la excelencia.
Dice el Memorias de Adriano de Yourcenar, que, con el tiempo, la máscara se vuelve rostro. Yo agregaría que, con el constante uso del disfraz, el hombre llega a olvidar cómo era su rostro antes de ajustarse la careta. A olvidar cómo era él. A olvidar quién es él.
Hasta ahora, no se ha inventado la fórmula de sucesión que garantice la virtud del elegido. Todo el riesgo queda en manos del ciudadano elector. En casi todos los países no sabemos la realidad de los candidatos. Pero tampoco sabemos lo que queremos. No puedo elegir un automóvil que me lleve en una hora hasta Monterrey. Lo que necesito es un avión. El auto que decida comprar me va a fallar.
Hay dos tipos de países. Los que son lo que quisieron ser y los que son lo que les salió. Estados Unidos y Alemania son su propia obra. Haití y la India son lo que les salió. Al grupo al que México pertenezca en el futuro depende de lo que nosotros elijamos.
En el más famoso cuento de Lewis Carroll, Alicia se pregunta el camino que debe seguir. El gato de Cheshire le pregunta hacia dónde quiere ir. Ella contesta que no sabe. El gato remata que si no sabe a dónde va, cualquier camino es bueno.
Así estamos nosotros. Si no sabemos lo que queremos, da lo mismo a cualquiera que elijamos.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.