menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Razones

Razones

Por Jorge Fernández Menéndez

Historia de dictaduras y fracasos

Se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania. Una campaña militar que, según el alto mando de Vladimir Putin, tendría que haber concluido en unos días (pensaban tomar la capital, Kiev, en 72 horas) cumple un año de heroica resistencia ucraniana que, incluso, ha alejado a las tropas rusas hasta el este del país, en el Donbás, en la frontera con la propia Rusia.
El fracaso militar ha ido de la mano con una amplísima violación de los derechos humanos. En la medida en que se les ha obligado a retroceder de las posiciones que ocuparon originalmente, en los primeros días de la invasión, las tropas rusas han violado, matado, arrasado. Impotentes en sus intentos de avance desde hace meses, se han dedicado a bombardear con drones y misiles instalaciones estratégicas de Ucrania, y ahora también museos, escuelas y hospitales. Pero Putin ha fracasado en casi todo. En términos militares, la campaña ucraniana es un desastre y no se le ve perspectiva alguna de éxito. Internacionalmente, cuanto más se alarga la invasión, mayor es el aislamiento ruso. Ayer, en la Asamblea General de la ONU, la invasión fue condenada y se exigió la inmediata retirada rusa de Ucrania, con sólo siete votos en contra (todos de firmes aliados de Putin, como Nicaragua) y 32 abstenciones. México, que sigue siendo muy tibio en sus condenas, voto a favor de ésta.
Pero no se trata sólo del fracaso diplomático en sí. La invasión rusa logró reunificar lo que tanto se empeñó en romper Donald Trump: la unidad de la OTAN, entre sus integrantes europeos, y entre éstos y Estados Unidos. La OTAN y la Comunidad Europea se mantuvieron muy firmes ante la invasión, se ha consolidado la alianza, han apoyado de muchas formas posibles a Ucrania en el ámbito militar, de información, de inteligencia y también económico y humanitario, y en la reciente visita del presidente Biden a la propia Ucrania y a Polonia, esa unidad y ese apoyo logró reafirmarse.
También fracasó Putin con lo que consideraba que era su principal arma de presión: el abasto energético ruso a buena parte de Europa. Los países europeos han logrado sortear el desabasto energético, han cortado en muy buena medida la dependencia que tenían del gas ruso y han logrado establecer, no sólo un abasto alternativo, sino que lo están haciendo con una visión estratégica, no coyuntural. Con la invasión a Ucrania les quedó claro que la Rusia de Putin no es un socio comercial confiable y han reducido drásticamente todo tipo de intercambio.
La sanciones comerciales y financieras comienzan a hacer mella, junto con el gasto militar, en toda la estructura del Estado. El propio Putin, en lugar de adquirir mayor autonomía, hoy se ha vuelto cada día más dependiente de China y de las compras de energéticos de naciones como la India e Irán. Su ejército ha sufrido pérdidas humanas y materiales muy altas y, en el contexto de debilitamiento militar general, los costos que paga por cada día de invasión son mayores.
Sin embargo, dicen los especialistas, Putin sí ha tenido un logro coyuntural: ha acrecentado el endurecimiento del régimen y cerrado todo espacio posible a la oposición política y a la guerra. Cerró espacios culturales y artísticos. Aprobó leyes contra la homosexualidad. Impuso mayor presencia religiosa y nacionalista, al tiempo que en las escuelas se imparte una educación nacionalista sobre la defensa del país contra “la agresión ucraniana”, equiparando su propia invasión con la Segunda Guerra Mundial. En el camino acabó con los organismos de derechos humanos e impuso absoluto control de medios y prensa. Consolidó todo el esquema dictatorial.
Y se suceden las extrañas muertes y suicidios de los funcionarios, sobre todo relacionados con el ámbito militar: el más reciente fue el 16 de febrero, cuando Marina Yankina, de 58 años, jefa del Departamento de Apoyo Financiero del Ministerio de Defensa de Rusia, se arrojó desde el piso 16 del edificio donde vivía. Con ella son más de 25 los políticos, funcionarios y empresarios suicidas o muertos en extrañas circunstancias desde el inicio de la invasión. Algunos se arrojan de balcones, se ahogan en sus casas de veraneo, son hospitalizados y, repentinamente y estando solos, se tiran desde una ventana. A eso se suman los envenenados. El régimen no acepta disidencia alguna. Pero eso exhibe también el tamaño del miedo de Putin, que prácticamente no ha recibido a nadie en los últimos meses.
México, decíamos, ha tenido una actitud débil, timorata, ante la invasión. Si bien en la ONU se condenó ayer la invasión, el presidente López Obrador se ha negado a llamarla como tal y habla de conflicto y de neutralidad, cuando ésta no puede haberla en medio de una evidente violación rusa del derecho internacional.
No es para sorprenderse. Para el presidente López Obrador el régimen de Cuba, pese a la represión y los presos políticos, es un gobierno “humanitario”. Tampoco se condena a Nicaragua, se dice que jamás “se prestará el gobierno a una campaña” contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que acaba de expulsar del país y quitar la ciudadanía a cientos de opositores, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, o la comandante sandinista Dora Téllez.

Más Noticias

Recibirán 80 mil pesos 3 mil ex obreros AHMSA
Luego de 34 años de lucha, se informa a los interesados que están cada vez más cerca de recibir dicha compensación, tras acuerdo con la...
SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la música mexicana Por: Rocío Ledezma. LA PRENSA  YURIDIA finalmente lanza en todas las plataformas digitales...
Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8 de Enero Luis Angel Estrada LA PRENSA FRONTERA COAHUILA.- Dos menores de edad resultaron con...

Relacionados

Acereros campeón de la liga de Sóftbol de Agujita.
Sabinas, Coahuila, 9 de febrero de 2025.- El equipo de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Se desprende pipa y vuelca en la 57
El conductor del tractocamión se dio a la fuga luego...
Sin comer y maltratado lo hallan en anexo Crea
Médico dictamina signos graves de deshidratación y desnutrición, con dramática...
Muestran su talento en Mercadito San Valentín
Más de 120 emprendedoras de Monclova La presidenta del DIF,...
Destinarán 135 MDP a unidades deportivas
El Alcalde Carlos Villarreal prioriza activación fìsica Parte de los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.