Fabiola Sánchez
El Centro de Rehabilitación Varonil “Rompiendo Cadenas”, ignoró la suspensión del anexo que recientemente realizó la Secretaria de Salud por la falta de regularización y anomalías detectadas en las instalaciones.
El pasado martes 21 de febrero, personal de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria arribó hasta las instalaciones ubicadas en la calle Gustavo Díaz Ordaz de la colonia 288, luego de haberse dado a conocer públicamente anomalías que se registraron en el interior.
De acuerdo a la información proporcionada por el Jefe de la Cuarta Jurisdicción, el anexo no contaba con ningún permiso, además se detectó el sitio se encontraba en condiciones insalubres por falta de higiene, motivos por lo cual se le solicitó el desalojo de los internos.
La autoridad de Salud, dio como plazo 72 hora para hacer la entrega de los anexados y solicitó regularizar su situación si era de su interés continuar operando, colocando en la puerta principal los sellos de “SUSPENSIÓN”.
Cabe hacer mención que dicho trámite lleva tiempo, debido a que debe comprobarse documentación del personal capacitado para la atención a los adictos en rehabilitación, además de las adecuaciones en las instalaciones para que la instancia de los internos sea segura.
Sin embargo, LA PRENSA DE COAHUILA, pudo constatar a través de una llamada telefónica con el encargado del anexo, quien hasta el día de hoy ha omitido sus generales, quien confirmó el Centro de Rehabilitación sigue operando y recibiendo personas con problemas de adicciones.
Se solicitó al encargado información de los requisitos para anexar a una persona y sin mencionar que el Centro no cuenta con permiso, la persona accedió a dar detalles del tiempo de rehabilitación y montos de los precios por semana y mensual para la atención del familiar.
“Cobramos 2 mil pesos la mensualidad, 600 pesos semanal para la despensa que se paga cada domingo, 120 pesos para lo del aseo personal, mil 200 pesos de traslado y mil pesos de ingreso”.
Resaltó que son accesibles para el pago, el cual lo pueden entregar en parcialidades e incluso en el precio de la mensualidad, mencionó ya incluye descuento debido a que se cobra 3 mil 800 pesos, recurso que es destinado para la atención de especialistas.
El encargado, dio la garantía que en el Centro de Rehabilitación las personas que ingresan reciben trato digno y atención especializada por médicos y psicólogos.