menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cuestiona UAdeC falta de recursos

Cuestiona UAdeC falta de recursos

SALTILLO, COAHUILA.- Al señalar que no es posible tener “escuelas o facultades autosustentables”, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, lamentó que la insuficiencia de recursos sigue afectando las inversiones en infraestructura.
Hernández Vélez recordó que la Universidad necesita de 2 mil 800 millones de pesos para operar y proyectar el mantenimiento de su infraestructura, mientras que de las inscripciones y pagos de los estudiantes solo captan 220 millones de pesos, por lo que existe un faltante en las finanzas que tiene que aportar el Gobierno federal.
“Si hay un problema muy serio, a medida que la economía no crezca tendremos problemas. Es decir, lo que se calculó de ingresos para el País no está generándose, porque no hay ingresos suficientes”, indicó el rector de la casa de estudios.
Por eso, Hernández Vélez insistió que esta situación económica se convierte en un problema para las universidades del país, que ya se han visto afectadas por recortes presupuestales ocasionados por las desapariciones de fondos y fideicomisos durante este sexenio, a la par de sumar restas en el presupuesto por las políticas de austeridad federales.
“Es una cuestión muy complicada y difícil la de generar recursos propios para cada escuela y facultad para mantenerlas, sobre todo de esos millones de pesos que recibe la Universidad porque el 90 por ciento se van en nómina”, subrayó el rector.
Reconoció que si  hay algunas escuelas que buscan generar recursos, como es el caso de la Facultad de Administración de Torreón, pero esto no es suficiente para mantener a la Universidad. Como ejemplo, el rector habló de las pequeñas inversiones que en materia de infraestructura se están realizando en los diferentes campus.
Comentó que se tiene planeadas algunas etapas de instalación de paneles solares en Monclova, en la Laguna y algunas construcciones en la Facultad de Psicología y Enfermería para ahorrar recursos con energías renovables y que esto permita aligerar un poco la carga económica que arrastra la Universidad. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.