CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente del INE, Lorenzo Córdova, exigió a la Secretaría de Gobernación publicar los lineamientos que aprobó hace 75 días para frenar la injerencia de funcionarios en procesos electorales, y confió en que no sea una estrategia política para que no entren en vigor.
Durante la sesión del Consejo General, Córdova informó que el 14 de diciembre se pidió a esa dependencia publicar en el Diario Oficial de la Federación la norma, antes de concluir el año, pues al día siguiente arrancaban los procesos comiciales del Estado de México y Coahuila.
El 23 de enero, el INE entregó un escrito a la Segob para pedirle nuevamente su publicación, requisito para que entre en vigor, pero no lo hizo, por lo que el pasado 20 de febrero se le insistió.
Tras una orden del Tribunal Electoral, el INE elaboró dichos lineamientos para «evitar la injerencia o participación de servidores públicos, así como los denominados servidores de la nación», en procesos electorales y el día de los comicios.
Establecen los límites de la propaganda gubernamental y personalizada, uso de programas sociales e informes de labores -como establece la Constitución-, así como las conductas que deben evitar funcionarios, incluso en conferencias de prensa.
Por primera vez ata de manos a los llamados Servidores de la Nación u operadores de programas sociales, a quienes se les prohíbe realizar actos que «generen la percepción en la ciudadanía» de que los beneficios entregados son atribuibles a una persona o partido político, o a la continuidad de un Gobierno.