Por: Jesús Medina
A una semana que los socios de Alonso Ancira le cedieran el poder absoluto para que decidiera sobre el rescate de Altos Hornos de México, ayer circularon los nombres de los interesados en la compra o sociedad de la acerera.
El analista financiero Darío Celis en su prestigiada columna La Cuarta Transformación, de El Financiero, ratifica parte de la información que desde hace varios meses se ha publicado en LA PRENSA DE COAHUILA.
Cita a inversionistas norteamericanos interesados en la sociedad o venta, también cita cierta renuencia de Ancira a la venta de la empresa.
Celis es un erudito en temas de finanzas y en relación al Caso AHMSA es de los más conocedores de los medios de comunicación electrónicos e impresos.
Como se informó en LA PRENSA DE COAHUILA del pasado viernes 24 de febrero, en junta virtual de accionistas AHMSA, éstos le dieron poder total para que inicie operaciones que convengan a la empresa acerera.
Venta o sociedad, ninguna de las dos opciones tiene ventaja sobre otra en el ánimo de Alonso Ancira, aunque la asociación con inversionistas, sería la mejor opción, dada su postura de no soltar la empresa.
Por respeto a la autoría y por la calidad de su contenido informativo se define de manera íntegra el texto alusivo al tema AHMSA elaborado por el analista Darío Celis, en este se marca: PUES NADA, EL Consejo de Administración de AHMSA le otorgó el jueves pasado a Alonso Ancira todos los poderes para negociar la entrada de nuevo capital a la acerera y evitar la quiebra, estatus en la que fue declarada por una jueza de Coahuila hace varias semanas.
Pero resulta que el empresario otra vez está en la postura de no querer soltar el control ni la administración de la compañía.
Ancira tiene en el escritorio una oferta de Daniel Chapman, que lidera el fondo Argentem Creek Partners.
Este banquero conoce bien la situación de la compañía porque viene del fondo
Black River, uno de los acreedores históricos de AHMSA.
Otro interesado es la acerera Esmark de Estados Unidos, así como Ternium, Posco y Villacero, ésta de Julio Villarreal, aliado a un fondo financiero.
La decisión se supone que ya es inminente.