menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Beso Celestial ¡Es Hoy!; te contamos de qué trata este espectáculo astronómico único

Beso Celestial ¡Es Hoy!; te contamos de qué trata este espectáculo astronómico único

La razón. El “Beso Celestial” entre Venus Júpiter se podrá ver durante la noche de este miércoles 1 de marzo y la madrugada del 2 de marzo, suceso que no se volverá a repetir hasta el año 2025, por ello en La Razón te contamos de qué trata este espectáculo astronómico único.

Aunque desde días pasados se ha podido apreciar como los dos planetas más brillantes del sistema solar se van acercando poco a poco, no será hasta este día que se verá su conjunción al grado que parecerá que se dan un beso. De ahí el nombre de este particular fenómeno astronómico.

¿Por qué sucede el Beso Celestial de Venus y Júpiter?

De acuerdo con Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, los planetas, que vistos desde la tierra parecen estrellas, se mueven por una línea imaginaria llamada eclíptica, donde ocurren los eclipses.

La investigadora de la UNAM detalla que cuando los planetas se acercan debido a sus movimientos, se produce una conjunción. Es debido a esto que este 1 de marzo ambos planetas se verán como uno solo, y el 2 de marzo Venus, que es 1500 veces menor en volumen que Júpiter, subirá un poco más.

“Los dos planetas estarán separados por una distancia angular de 30 grados, lo que equivale aproximadamente al espacio que ocupa el pulgar levantado frente al rostro con el brazo estirado. Además, la Luna se situará entre ambos, lo que provocará que se vea de un color más cenizo de lo habitual debido a la luz reflejada desde la Tierra”

Júpiter y Venus están separados por más de 900 millones de kilómetros

Además, destaca que pese a que ambos planetas están separados por más de 900 millones de kilómetros –cada uno sobre su propia órbita– su conjunción será un espectáculo que no se puede dejar pasar.

Cabe señalar que para apreciar el Beso Celestial no se necesitan telescopios ni binoculares, además que se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad para disfrutar del evento al máximo.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.