Por Jesús Medina González
HORAS ANTES…
El periodista JAVIER GARZA RAMOS difundía al amanecer de ayer información muy similar a la que en las últimas semanas publicaba LA PRENSA DE COAHUILA.
Con precisión quirúrgica señalaba:
«ALONSO ANCIRA vendería su participación a un fondo de inversión de EU llamado Argentem y dirigido por DANIEL CHAPMAN con quién ANCIRA tiene una vieja relación de negocios».
CHAPMAN es parte, ahora con más ganas, del consejo de AHMSA y ya es uno de los socios mayoritarios, banquero, pero al mismo tiempo relacionado con temas acereros.
El comunicador cita: «Fuentes me dicen que JULIO VILLARREAL se puso furioso cuando ANCIRA le habría elevado el precio de sus acciones y se levantó de la mesa, VILLARREAL iba en ese acuerdo junto con la firma de servicios financieros Cargill, el principal acreedor de AHMSA qué le debe más de 400 millones de dólares».
De hecho la deuda con Cargill Financial Services es de 475 millones de dólares, se los prestaron a ALONSO ANCIRA en mayo del 2019, llegó el Covid y luego el otro problema en España y eso fue la debacle.
SIGUE…
Indica que «ese acuerdo que incluso había sido anunciado por el candidato de Morena la gubernatura de Coahuila, ARMANDO GUADIANA se cayó. En escena entró CHAPMAN junto con un fondo de origen chino para inyectarle unos 500 millones de dólares a AHMSA. Cargill no es ajeno a AHMSA, ya que tiene relación con la empresa desde que fue alto directivo del fondo de inversión Black River propiedad de Cargill, a cargo de mercados emergentes y deuda estresada y de riesgo (Como la de AHMSA)».
Esto puede significar una ventaja para Alonso Ancira quien no ha regresado a México desde hace dos años que salió de la cárcel y solo ha pagado la mitad del acuerdo reparatorio por el caso agronitrogenados cuándo a estas alturas Ya debió haber pagado dos tercios.
«Chapman y Ancira son viejos conocidos, en cambio, la relación con Villarreal y Villacero siempre ha sido tensa. VILLARREAL siempre fue considerado la opción del Palacio Nacional para comprar la empresa y sacar a ANCIRA, personaje aborrecido por la 4T por su relación con ENRIQUE PEÑA NIETO», señala.
CHAPMAN ha estado en varias ocasiones en Monclova.
En la gira de PEÑA NIETO en AHMSA y en otra ocasión en la Casa de ALONSO ANCIRA en 2018.
PLEITOS Y ACUERDOS ANCIRA-CHAPMAN…
ALONSO ANCIRA, presidente del Consejo de Administración de Ahmsa, y Daniel Chapman, director del fondo de inversiones Black River Assets Management (inglés), firmaron en 2015 los documentos de solicitud oficial por tema de adeudos y de ahí, puro coser y cantar, se dieron la mano.
Atrás quedaron las recriminaciones.
Este fondo de inversión junto con D. E. Chow (estadunidense) son los principales tenedores de deuda y bonos de la acerera y fueron claves para alcanzar los acuerdos entre deudores que superaron el 50 por ciento de los registrados ante el juez del concurso mercantil de 1999 y que culminó hace 8 años.
Hay que recordar que en 1999 la situación de la industria siderúrgica mundial y el alto endeudamiento de Ahmsa en esa fecha, de aproximadamente mil 900 millones de dólares, fueron los factores que provocaron la suspensión de pagos otorgada el 25 de mayo de ese año por un juzgado.
Un 14 de noviembre del 2015, en la asamblea general de accionistas de AHMSA, el único tema del orden del día fue precisamente conocer el proceso sobre la suspensión de pagos. Ahí se dijo que la empresa se encontraba en aptitud para “iniciar la ruta final hacia el levantamiento del procedimiento judicial” respectivo.
El despacho GUERRA GONZÁLEZ y Asociados es el que supervisó el actual procedimiento, y JAIME GUERRA GONZÁLEZ informó a los accionistas que los acreedores pueden optar como pago de los adeudos tanto acciones como efectivo. El intercambio por acción fluctuaba entre 62.2278 y 66.1594 pesos por acción; de acuerdo con información en la BMV, el último precio cotizado de esta acción fue de 2.52 pesos.
AHMSA presentó ante el juzgado el convenio suscrito con la mayoría de acreedores que comprende pagar 100 por ciento de pasivos por mil 700 millones de dólares en un plazo de 3 años con opción de capitalización parcial del adeudo, una vez levantada la suspensión.
La empresa comentó que durante el largo proceso seguido logró sanear sus finanzas y conservar una fuente de 23 mil empleos. En total pagó 3 mil millones de pesos por reestructura de la deuda y la suspensión de pagos, sobre todo por honorarios de asesores; Barclays Capital fue la negociadora con los acreedores.
De ahí surgen muchas cosas.
Tiempos
Hasta Mañana.