menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Año de Pancho Villa, insulto a sus víctimas

CHIHUAHUA, Chih.– La madrugada del 12 de diciembre de 1916, la fuerza armada encabezada por Francisco Villa sorprendió en la estación de trenes de Camargo a una partida del Ejército Constitucionalista. Se trataba de soldados muy jóvenes, reclutados en barrios pobres de la Ciudad de México. Hacía mucho frío. Algunos elementos del batallón comandado por el teniente coronel Tirso Hernández se calentaban alrededor de varias fogatas. Otros aún dormían en los vagones estacionados, en los que también se encontraban varias soldaderas con sus hijos pequeños.

Cerca de las seis de la mañana, los villistas abrieron fuego contra los militares carrancistas, quienes, con las manos entumidas por la helada a la que no estaban acostumbrados, respondían con dificultad el ataque. Luego de una hora de combate,  los soldados se rindieron. Los villistas se apoderaron de los trenes, de los que brotaba la sangre de los vencidos.

En el fondo de uno de los últimos vagones, los atacantes descubrieron a las mujeres. Los reportes varían, pero había cerca de un centenar. Muchas de ellas tenían bebés en los brazos, hijos de los hombres que estaban muertos o habían sido apresados. Baudelio Uribe, conocido como El Mochaorejas, uno de los lugartenientes más sanguinarios de Francisco Villa, había comandado el ataque. Se encontraba dando el parte a éste cuando una mujer se acercó para suplicar por la vida de su esposo, luego de que se había dado la orden de fusilar a los sobrevivientes.

—¿Quién es su marido, señora? —preguntó Villa.

—Un simple pagador del gobierno. Él no es combatiente.

Luego, señalando a Uribe, agregó: “Ese señor se lo llevó”. Villa preguntó a El Mochaorejas por el paradero del oficial y éste respondió sin inmutarse: “Ya está en la olla, mi general”. Entonces la mujer se abalanzó sobre Villa, maldiciéndolo, tras de lo cual éste desenfundó su pistola y la mató. La historia, reconstruida por el historiador chihuahuense Reidezel Mendoza en su libro Crímenes de Francisco Villa (2020), con base en el estudio de documentos y testimonios de hombres que combatieron con el revolucionario duranguense, difiere de la que relatan algunos de sus biógrafos apologistas, quienes justifican su actuación esa mañana en Camargo, argumentando que la soldadera había disparado sobre él, sin atinarle.

Mendoza cuenta que Villa estaba de un humor terrible, luego de haber sufrido derrota tras derrota a manos de los constitucionalistas. Después de matar a la mujer, encolerizado, ordenó ejecutar “a todas esas infelices viejas desgraciadas”. Escribe Mendoza: “Las soldaderas fueron llevadas al barranco frente a la estación y acribilladas”. Esa masacre no fue la primera que hacían las fuerzas de Villa. Un año antes, en su paso por San Pedro de la Cueva, en la sierra de Sonora, había asesinado a 74 personas, dejando sus cuerpos apilados al lado de la iglesia. Antes de partir, los villistas se pasaron la noche violando mujeres, de acuerdo con María de Jesús Córdova, cuyo esposo fue fusilado, y al final quemaron el poblado.

Así era el hombre al que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido homenajear este año, en el centenario de su asesinato. Designar 2023 como año de Francisco Villa es un insulto para las víctimas. Hacerles justicia —como a los descendientes de los huérfanos de las soldaderas de Camargo, que viven en Rancho Ortegueño, o los de Celsa Caballero, quien fue quemada viva en Ciudad Jiménez, por esconder a su hija, a quien Villa quería raptar— sería dejar de repetir el mito de Villa como benefactor del pueblo y retratarlo como realmente fue y como lo describieron sus propios compañeros de armas: ladrón, extorsionador, xenófobo, secuestrador, violador, embustero, torturador y, sobre todo, asesino. Y, desde luego, retirar su nombre del muro de honor de la Cámara de Diputados, donde se encuentra desde 1966.

En 575 páginas, Reidezel Mendoza describe minuciosamente la trayectoria de Villa, masacre por masacre, y menciona por su nombre a centenares de víctimas. Al hacerlo, desnuda a sus apologistas, quienes, claramente, han decidido ocultar, matizar y hasta justificar sus crímenes.

Más Noticias

xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo por una actualización. La startup xAI de Elon Musk se disculpó el sábado...
Capacitan a Bomberos y personal de Protección Civil de Frontera
Frontera, Coahuila; a 12 de julio de 2025.- Como parte de su compromiso de seguir mejorando la seguridad de las familias fronterenses, la presidenta municipal,...
Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en las negociaciones”, afirma Un responsable político israelí acusó al movimiento islamista palestino Hamas de “sabotear” las negociaciones...

Relacionados

¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la...
Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de...
Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública...
Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.