menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
 Exigen programas para personas con discapacidad

 Exigen programas para personas con discapacidad

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, las diputadas María Esperanza Chapa García y María Eugenia Calderón Amezcua exhortaron mediante un punto de acuerdo al titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con el objeto de que se elabore y publique el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

En la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad se establece que el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales en coordinación con el Consejo Nacional participarán y ejecutarán el citado programa nacional, sin embargo el mismo no ha sido elaborado en la presente administración federal.

Entre los lineamientos con los que debe cumplir el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad se considera el de “Establecer con claridad la política pública, metas y objetivos en materia de discapacidad en los tres niveles de gobierno; Incluir lineamientos e indicadores de las políticas públicas, estadística, presupuestos, impacto social y aquellos necesarios para una correcta y eficiente aplicación”

Además la CONADIS realizaba continuamente convenios de colaboración con distintas instituciones y las entidades federativas para promover la protección de los derechos de las personas con discapacidad, sumado a celebrar grupos de trabajo para dar seguimiento a recomendaciones internacionales, por mencionar algunos.

“Ante ello resulta imperante que dicho programa sea elaborado y publicado, que señale cuáles son las políticas, programas, estrategias y acciones fundamentales para alcanzar los derechos que tienen todas las personas con discapacidad. Las políticas públicas en materia de discapacidad no se basan únicamente en entrega de becas a este sector, ya que con ello no se garantiza una verdadera inclusión, ni laboral, ni educativa” destacan las diputadas María Esperanza Chapa y María Eugenia Calderón en el punto de acuerdo aprobado.

Más Noticias

Obtiene sambonense beca para estudiar en Harvard
poniendo en alto a Coahuila en el extranjero Tras superar retos personales y emocionales, Aracely Guzmán cursará una maestría en Salud Pública, respaldada por Fundación...
Seguridad en Frontera muestra avances claros
Una inversión de casi 20 millones de pesos permitió sumar patrullas, equipamiento y personal, fortaleciendo la proximidad y mejorando la percepción ciudadana en el municipio...
Inicia Sari rehabilitación del Centro Comunitario
Recuperando un espacio vandalizado en beneficio social La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros para la convivencia y capacitación de toda la...

Relacionados

Hallan sin vida a septuagenario
Un hombre de 79 años fue encontrado sin signos vitales...
Inicia macro operativo de seguridad en Región Sureste
Trabajan en coordinación Fiscalía del Estado, Fiscalía de la República,...
Espera Coahuila un millón de visitantes este verano
Proyectan derrama económica superior a mil millones de pesos con...
RENUEVA HUGO ALUMBRADO EN UNIDAD DEPORTIVA DE SB
Con nuevas lámparas y arbotantes, la cancha de fútbol 11...
Con el “Mercadito Mejora” ayudamos a familias: Yesica
La alcaldesa de Castaños encabezó la jornada en la explanada...
 ¿Has visto estos cables? sirven para medir el tráfico
Instalados temporalmente en distintas vialidades de la región, recopilan datos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.