menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

No es sólo de representación

“Cuando una mujer va a hacer una denuncia, de cualquier tipo de violencia, se encuentra con ministerios públicos, con jueces, que no están capacitados o ni siquiera conocen las nuevas reformas que se han hecho a la ley. Entonces, eso impide que las mujeres tengamos acceso a la justicia, justamente más las mujeres indígenas no encontramos la asesoría legal, no encontramos ese respaldo de nuestras autoridades locales, de nuestros ministerios públicos (…) Tuvimos una reunión con diversas legisladoras, hemos coincidido de que estas leyes que están promoviendo desde la Cámara Diputados o incluso de los congresos estatales tienen que reflejarse abajo, porque de nada va a servir que sigamos promoviendo o haciendo leyes que no están siendo visibilizadas…”, lo explica Esther Martínez, diputada por el Partido del Trabajo, a mi compañera Ivonne Melgar para un reportaje especial sobre mujeres indígenas en el Poder Legislativo.
Y es justamente sobre este último del que vale la pena preguntarse hasta dónde hemos avanzado en materia de representación. ¿Sólo se nos permite cubrir una cuota? ¿O de qué sirve un Congreso paritario si las propuestas e iniciativas que responden a los pendientes en cuestión de género quedan en el congelador?: “En abril va a cumplir el año que se aprobó la minuta para que los matrimonios infantiles o equiparables sean delito grave. Hoy está parado en el Senado (…) Parece que las niñas no importan”, agregó Eufrosina Cruz, diputada del PRI, en la pieza que ayer presentamos en Imagen Noticias.
“Hay una gran problemática en nuestras zonas y comunidades indígenas, ¿por qué? Muchas mujeres son golpeadas, y guardan silencio, es algo normal (…) Yo creo que es muy difícil ver a tus amigas cuando son golpeadas (…) Y vivir una impotencia cuando no tienes un lugar a dónde llevarlas, darle más que tu consejo, tu amistad, tu apoyo (…) Algunas otras mujeres sufren el abandono del esposo y se quedan solas…”, afirmó Anabey García, de Acción Nacional.
Las mujeres hemos ocupado más puestos de poder, tanto en el sector público como en el privado, sin embargo, esto no garantiza que la operación, de cualquiera que sea el sector del que se hable, se deje “comandar” por una mujer.
Eufrosina Cruz, Irma Juan Carlos, Anabey García, Esther Martínez Romano y Fabiola Rafael Dircio, referidas por Melgar, son todas mujeres, indígenas, parte del Poder Legislativo y de ese retrato del que hablamos cuando exigimos piso parejo. Ellas rompieron varios techos de cristal para ocupar el lugar que hoy tienen en el escenario político nacional, pero incluso a ese nivel deben combatir todos los días con el silencio o la indiferencia que sus compañeros en la cámara muestran hacia su trabajo y sus causas. Mañana también marchamos porque no sólo se trata de representación.
ADDENDUM
Y, precisamente hablando de mujeres que trabajan para cerrar la brecha de género, hace unos días la alcaldía Miguel Hidalgo anunció la salida de Alessandra Rojo de la Vega como directora general de Desarrollo Social. Un perfil reconocido, respetado por el movimiento feminista, tendrá más margen de acción para continuar con su activismo por la causa, al parecer, para arropar así también la campaña de la oposición en la CDMX para el 2024.

Más Noticias

Presume Sheinbaum elogio de Rubio a historia mexicana
Dijo que hasta el Secretario de Estado de EU, reconoció la grandeza de México durante su visita Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La Prensa HERMOSILLO, MÉXICO.-...
Cárteles usan a funcionarios para contrabandear huachicol.- DEA
En un informe, la agencia estadounidense señaló que los Cártel Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa, del Golfo y La Familia Michoacana financian sus operaciones...
Informa Sheinbaum en NL
La presidenta destacó que el proyecto del tren de pasajeros que conectará a Saltillo con Nuevo Laredo, pasando por Monterrey es una de las obras...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un...
Reafirma Carlos compromiso con la educación de Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal encabezó el...
"Chicago conocerá el verdadero Departamento de Guerra": Trump
Gobernador de Illinois lo llama “aspirante a dictador”, el presidente...
Asegura Fiscalía de Durango documentos de CATEM
Su dirigente Armando Cobián, afirmó que la organización no tiene...
Repatrian de Sudán del Sur a mexicano deportado por EU
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BENTIU, SUDÁN DEL SUR.- El...
Premian filme mexicano 'En El Camino' en Mostra de Venecia
Gana como mejor película en los Horizontes de Venecia Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.