menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Por primera vez, hay mujeres en todos los congresos del mundo

Por primera vez, hay mujeres en todos los congresos del mundo

Por primera vez en la historia, todos los países del mundo tienen mujeres en sus congresos.

De acuerdo con datos de la Unión Interparlamentaria (UIP), las mujeres ocupan 25.8% de los lugares disponibles, un incremento de 2.3% con relación a las elecciones previas.

De la medición internacional, México se encuentra en el cuarto lugar, por debajo de Ruanda, Cuba y Nicaragua.

De América Latina, figuran también Costa Rica y Bolivia.

En tanto, a escala regional, la región de las Américas aparecen en el primer lugar, con 34.9% de presencia femenina, seguido de Europa, con 31.1%.

Al respecto, Lesia Vasylenko, presidenta de la Oficina de Mujeres Parlamentarias de la UIP, afirmó que cada mujer elegida “acerca a los parlamentos un paso más hacia una mayor inclusión y representatividad, y es estupendo ver una mayor diversidad”, según divulgó ayer la Organización de las Naciones Unidas.

Sin embargo, la experta añadió que la situación no mejora rápidamente.

Los avances son demasiado lentos y la mitad de la población mundial sigue estando enormemente infrarrepresentada. Es urgente cambiar esta situación para reforzar la democracia en todas partes”, afirmó la titular de la organización que analiza la situación democrática y de equidad en el mundo.

En Estados Unidos, un récord de 263 mujeres de color se presentaron a las elecciones legislativas.

En 2021, ese país rompió el récord como la legislatura con más representación. En ese entonces, las congresistas ocuparon 27% de los 439 escaños, según el Pew Research Center.

En la legislatura actual, instalada en enero pasado, las mujeres ocupan 28.6% de los espacios en el recinto legislativo.

 Tres siglos para cerrar la brecha

En tanto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, alertó que al ritmo actual, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

“Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”, alertó Guterres en la apertura de una reunión de la Comisión sobre la Situación de la Mujer de la ONU, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana.

Guterres lamentó que  en Afganistán las mujeres y las niñas ha sido “borradas de la vida pública” y los derechos reproductivos y sexuales de la mujer están “en retroceso”

El mayor representante del organismo condenó además los riesgos de ser secuestradas, asaltadas en algunos países, incluso por la policía.

“El patriarcado contraataca, pero responderemos”, sostuvo Guterres.

El titular de la agencia internacional aseguró que promover las contribuciones de la mujer a la vida pública y la tecnología “no es un acto de caridad o un favor”.

Más Noticias

Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió los focos rojos entre la comunidad escolar y autoridades Fabiola Sánchez LA PRENSA Un alumno...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si hay capitales interesados en comprar la Siderúrgica monclovense Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La Procuradora...
Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...

Relacionados

(VIDEO) Canonización de Carlo Acutis primer santo católico de la generación del milenio
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizará...
Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas
Según el Registro Nacional de Detenciones, Manuel Roberto Farías Laguna...
Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.