FRONTERA, COAHUILA. – El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Instancia de la Mujer conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con zumba, una caravana de autos decorados, entrega de reconocimientos a mujeres por ser ejemplo de vida, una conferencia denominada “El Valor de la Mujer” y la feria de la salud “Mujer Sana, Mujer Valiente”.
Estás actividades fueron parte del programa “Mujer a Toda Máquina”, en el que participaron más de 200 mujeres fronterenses quienes exhortaron a la reflexión y entre todas y todos construir un camino hacia la igualdad basado en los derechos humanos y la eliminación de la violencia de género.
Este 8 de marzo, se recordó que desde 1975 se celebra esta fecha y la lucha que han llevado las mujeres a lo largo de la historia para lograr la igualdad, la justicia, el desarrollo, sobre todo, vivir entre una sociedad sin violencia.
Los eventos fueron encabezados por la primera dama Claudia Verónica Martínez Valdez, la directora del DIF, Iaqueline Montelongo y las damas voluntarias del Ejército Mexicano, y también se contó con la asistencia de regidoras, directoras y otros funcionarios del ayuntamiento así como ciudadanos en general.
En punto de las 10:00 de la mañana arrancaron las actividades en las que destacó el lazo morado y el mismo color en prendas, globos y otros objetos como símbolo de apoyo a la lucha.
En la explanada de presidencia municipal se llevó a cabo el zumba y una vez que concluyó las y los participantes subieron a los vehículos decorados y con frases plasmadas sobre Día Internacional de la Mujer para dirigirse en caravana hacia las instalaciones del DIF.
Ya en el auditorio del DIF se presentaron bailes folclóricos y artistas locales, para luego comenzar con el reconocimiento a las 5 mejores historias de vida de aquellas mujeres que atravesaron por difíciles situaciones y hoy gracias a su lucha lograron su sueño de tener una familia y ser profesionales.
La conferencia el Valor de la Mujer tuvo como objetivo empoderar a las féminas, trabajar en su autoestima y evitar la violencia mientras que en la feria de la salud se realizaron pruebas de VIH, Sífilis, hepatitis C, se repartieron anticonceptivos para evitar enfermedades de transmisión sexual, se hicieron detecciones de tuberculosis a través de la flema, cáncer de mamá y cervicouterino.