menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
IMSS 2023: ¿Qué accidentes y enfermedades cubre la incapacidad laboral?

IMSS 2023: ¿Qué accidentes y enfermedades cubre la incapacidad laboral?

La incapacidad laboral del IMSS se prescribe cuando una persona sufre un riesgo de trabajo o padece una enfermedad que le impide el desempeño de sus actividades.

El financiero. Si eres un trabajador o trabajadora afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debes saber que en caso de sufrir una enfermedad o accidente de trabajo tienes derecho a solicitar un subsidio económico que te proteja durante el tiempo en que no puedas desarrollar tus actividades laborales habituales.

A esta protección se le conoce como Incapacidad Temporal de Trabajo y se otorga de acuerdo con el ramo del seguro así como del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social.

Incapacidad por riesgo de trabajo

Cuando el daño a la salud corresponde a un accidente o enfermedad producidos dentro del trabajo, se otorga una incapacidad por el ramo de Riesgo de Trabajo.

Para esta modalidad, el IMSS deberá darte el 100 por ciento de tu salario registrado ante la dependencia al inicio de la incapacidad. No es necesario que tengas semanas cotizadas. La fecha límite de pago puede ser de un día hasta el término de 52 semanas, de acuerdo con lo que determinen los Servicios Médicos de la institución.

Incapacidad por enfermedad general

En caso de que la imposibilidad física sea por causas ajenas al trabajo, la incapacidad corresponde al ramo de Enfermedad General.

Si requieres tu pago en esta modalidad, el IMSS establece que deberás tener cuatro semanas cotizadas inmediatas anteriores al inicio de la enfermedad y te darán un monto equivalente al 60 por ciento a tu salario registrado, al inicio de la incapacidad. Si eres trabajador o trabajadora eventual, deberás cotizar seis semanas en los cuatro meses anteriores al inicio de la enfermedad.

La fecha límite de pago es a partir del cuarto día hasta el término de 52 semanas, e incluso, se podrá prorrogar hasta por 26 semanas más, según lo determine la dependencia.

¿Qué enfermedades cubre incapacidad laboral del IMSS?

Algunas de las enfermedades incluidas en las Tablas de Enfermedades de Trabajo y la de Valuación de Incapacidades Permanentes del artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo son:

  • Enfermedades infecciosas y parasitarias.
  • Cánceres de origen laboral.
  • Enfermedades del sistema circulatorio, de la sangre y órganos hematopoyéticos.
  • Trastornos mentales.
  • Enfermedades del sistema respiratorio.
  • Enfermedades del sistema digestivo.
  • Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo.
  • Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo.
  • Intoxicaciones.
  • Enfermedades del ojo y del oído.
  • Enfermedades de endocrinología y genito urinarias.

La actualización de las tablas de enfermedades en 2022 incluyó la incorporación de 88 padecimientos laborales,entre ellos COVID-19 y tres enfermedades de la mujer.

¿Cuánto tiempo dura la incapacidad laboral del IMSS?

Al otorgar este beneficio, el médico a cargo del tratamiento debe prescribir los días de incapacidad, considerando el daño a la salud motivo de la incapacidad, otras enfermedades que pueda tener el paciente en ese momento, la evaluación funcional del paciente ante el puesto de trabajo y sus actividades específicas, según señala el portal del IMSS.

En caso de enfermedad, el médico debe determinar el tiempo probable de días para la recuperación al considerar la historia natural de la enfermedad, su gravedad, el tipo de tratamiento utilizado, la edad, la comorbilidad y de manera imprescindible el puesto de trabajo que desempeña.

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.