menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Escasean medicinas para enfermedades mentales

Escasean medicinas para enfermedades mentales

SALTILLO, COAHUILA. – Desde el año pasado, pacientes con depresión, esquizofrenia, ansiedad, trastornos de personalidad, entre otras enfermedades, enfrentan el desabasto de medicamento controlado en el IMSS, ISSSTE y hospitales como el del Magisterio, aseguró la terapeuta Verónica Marroquín Narváez.

La escasez de este tipo de medicamentos controlados repercute en el desequilibrio del sistema nervioso de los pacientes, pues se trata de enfermedades delicadas.

Marroquín destacó que, de acuerdo a lo que refieren los pacientes, los especialistas extienden las recetas para estos medicamentos, pero no los encuentran en las farmacias de las instituciones, lo que repercute en la salud del paciente y se vuelve una dificultad para las familias, pues son medicamentos muy caros.

“Es una problemática que, por lo menos en Saltillo se está teniendo y yo como profesional de la salud me di cuenta que los pacientes a quienes le recetan los medicamentos, desafortunadamente no los encuentran”, destacó.

MEDICINAS COSTOSAS

Recalcó que se trata de medicamentos muy caros donde muchas veces, el paciente apenas tiene para la consulta y carecen del recurso económico para adquirirlos, por ello, consideró que las instituciones de salud, deben abastecer a los derechohabientes.

“Es indispensable que la población que requiere este tipo de medicamentos controlados tenga acceso a ellos, nos estamos yendo a Nuevo León para buscarlos; tengo varios pacientes que no tienen medicamento porque no los hay aquí e incluso, en las instancias del ISSSTE, IMSS y Magisterio no cuentan con él; eso no es de ahorita”, expuso.

Dijo que la situación también afecta a pacientes menores de edad que se encuentran cursando sus estudios básicos, pues algunos de ellos sufren crisis convulsivas y otros deben estar medicados.

“Al no poder ingerir sus medicamentos en tiempo y forma, los pacientes sufren un significativo desequilibrio, lo que conlleva a un estrés por parte de los padres de familia, luego viene una problemática familiar y esto es muy grave”, expresó Marroquín.

Mencionó que tras detectar las quejas de los pacientes respecto a esta falta de medicamentos, nunca había presenciado esta situación en las farmacias de los hospitales.

“Mis pacientes me dicen que no encuentran medicamento, y esto es a nivel nacional porque siempre se ha requerido de esta ayuda de los fármacos”, indicó.

Consideró que también los usuarios que entran en un tratamiento, deben tener la responsabilidad de seguirlo. (Con información de EL DIARIO)

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.