Por Jesús Medina González
PAGAR PARA QUE VAYAN…
Funcionarios federales y la dirigencia y legisladores de Morena preparan los recursos y la logística para la concentración del 18 de marzo a la que convocó el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Desde la oficina de CARLOS TORRES, coordinador de Programas para el Bienestar y secretario técnico de la Presidencia, convocó a los superdelegados de todo el País a movilizar burócratas, beneficiarios de programas sociales y Servidores de la Nación.
Coahuila no es la excepción, funcionarios afines a Morena, La Esperanza de México, ya alistan los envíos de contingentes.
Se les pagará un billete, se les dará de comer y de ahí un rato al pantón en el primer cuadro de la CDMX, luego para atrás.
Desde 50 mil hasta 200 mil pesos van a pedir a los funcuionarios, depende del rango y de dónde los tengan trabajando.
Bueno.
En una reunión virtual, TORRES pidió informar cuántas personas tenían programado movilizar para calcular el reparto de cuadrantes en la Plaza de la Constitución.
El 14 de marzo, en Palacio Nacional se reunieron los Secretarios ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, de Gobernación, y ARIADNA MONTIEL, de Bienestar, con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el coordinador de campaña en el Estado de México, HORACIO DUARTE y el presidente de Morena, MARIO DELGADO CARRILLO.
DESDE EL GOBIERNO CAPITALINO
El Secretario de Gobierno, MARTÍ BATRES, también tuvo un encuentro con colaboradores del Gobierno de la Ciudad de México, líderes de organizaciones y comerciantes de la Alcaldía Venustiano Carranza en el Centro Cultural de la demarcación, para convocarlos a la movilización.
Les pidió reunirse a las 15:00 horas afuera del Metro Pino Suárez, para caminar hacia el Zócalo, además de que se ha mantenido activo en redes sociales invitando a la ciudadanía a participar en el acto masivo.
DESDE MORENA…
El 11 de marzo, el líder nacional de Morena, MARIO DELGADO, recorrió plazas del Centro Histórico de la Ciudad de México y de la Alcaldía Coyoacán para promover la concentración.
PASE DE CHAROLA…
De acuerdo con fuentes gubernamentales que pidieron el anonimato, se ha solicitado a funcionarios de Gobierno que aporten desde 50 mil hasta 200 mil pesos, según el rango de su cargo.
IGNACIO MIER, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que los legisladores morenistas aportarán dinero de sus dietas para apoyar esos traslados.
¿QUÉ DICE EL PRESIDENTE?…
En sus conferencias mañaneras, el Presidente LÓPEZ OBRADOR ha hecho referencia en varias ocasiones a la concentración que anunció desde el 25 de enero pasado.
“Es una fecha muy importante, y están invitados todos, aunque ni modo que los conservadores estén con nosotros, ellos no piensan igual, es como si los invitáramos a una manifestación el 1 de mayo o el 15 de mayo. Es a las 5 de la tarde en el Zócalo, todo aquel que está a favor del cambio, de la transformación, de las libertades, la justicia, la democracia, en contra de la corrupción, del racismo, clasismo, es bienvenido”, dijo.
Y en su conferencia del 14 de marzo, el Mandatario convocó al pueblo a mostrar músculo en el Zócalo para conmemorar la Expropiación Petrolera.
“Nos vamos a congregar ahí, les pido a todos que participen, 5 de la tarde, tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esa decisión histórica del General CÁRDENAS de recuperar el petróleo y que, gracias a esa decisión, México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo. Luego vinieron malos gobiernos, principalmente estos últimos, y entregaron gran parte del petróleo, pero no les dio tiempo de consumar la política entreguista y se está recuperando la soberanía energética”.
La primera vez que LÓPEZ OBRADOR habló de esta nueva movilización fue el 25 de enero pasado, luego de descalificar la marcha en defensa del INE, a la que ciudadanos convocaban para el 26 de febrero.
Una marcha que ahora en dos días más tiene reacción oficial, también con recursos oficiales.
Desde Palacio Nacional, adelantó que su intención es organizar un “acto grande, grande” para enviar un mensaje en defensa de la soberanía energética de México.
Esto, sabemos, es solamente el pretexto.
LÓPEZ OBRADOR sabe y conoce que serán acarreados los que asistan y que es una reacción a la sociedad de México por la marcha de indignación a su política en el país.
Hasta Mañana.