menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La producción mundial de cocaína se dispara hasta máximos históricos: ONU

La producción mundial de cocaína se dispara hasta máximos históricos: ONU

La oferta mundial está en niveles récord, señala el Informe Mundial sobre Cocaína 2023 de la ONU, que precisa que en 2020 se produjeron casi 2,000 toneladas de clorhidrato de cocaína, más del doble que en 2014

EFE.- La producción mundial de cocaína se ha disparado hasta máximos históricos tras un pequeño parón por la pandemia por Covid-19, con una demanda enorme y cada vez más grupos criminales implicados, señala la ONU en un estudio publicado este jueves en Viena.

“La oferta mundial está en niveles récord”, señala el Informe Mundial sobre Cocaína 2023, que precisa que en 2020 se produjeron casi 2,000 toneladas de clorhidrato de cocaína, más del doble que en el año 2014.

Esa producción es de la máxima pureza, por lo que la cifra que llega al mercado es mucho mayor al mezclar los narcotraficantes la droga con otras sustancias para aumentar sus beneficios.

El incremento de la producción se debe tanto a la expansión del cultivo de arbusto de coca como a las mejoras en el proceso de transformación en cocaína.

El informe detalla que el cultivo de coca se disparó un 35% entre 2020 y 2021, una cifra récord y el mayor aumento interanual desde el año 2016.

El fuerte crecimiento de la oferta va acompañado de una subida constante de la demanda de cocaína. Aunque los mercados tradicionales de esta droga, América del Norte y Europa, siguen siendo los más importantes, la enorme producción puede permitir una expansión hacia África y Asia.

“El aumento de la oferta mundial de cocaína debería ponernos a todos en alerta máxima”, declaró en un comunicado la directora de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly.

“El potencial de expansión del mercado de cocaína en África y Asia es una realidad peligrosa”, agregó.

No obstante, las incautaciones de cocaína por parte de las fuerzas de seguridad de todo el mundo también han aumentado considerablemente, y alcanzaron la cifra récord de casi 2,000 toneladas en 2021.

De hecho, esos decomisos aumentaron a mayor velocidad que la producción, lo que significa que ha contenido el crecimiento de la cocaína disponible para el consumo.

NUEVAS RUTAS DE LA COCAÍNA

Los grandes puertos del mar del Norte, como Amberes, Rotterdam y Hamburgo, han sustituido a España y Portugal como los lugares más frecuentes de entrada de la cocaína a Europa Occidental.

Sólo en Amberes se incautaron en 2021 casi 90 toneladas de cocaína, mientras que en Rotterdam fueron más de 70 toneladas.

Los narcotraficantes tratan de introducir grandes cantidades de droga en contenedores aprovechando la enorme actividad comercial en estos puertos.

Aunque Colombia sigue dominando las rutas desde Suramérica hacia el mercado de EU, los narcos han diversificado sus rutas en Centroamérica, desde donde se envía cada vez más cocaína hacia Europa.

Algunas regiones como África Occidental y Central, así como el sureste de Europa son cada vez más importantes como zonas clave de tránsito de la droga.

MÁS GRUPOS CRIMINALES

El informe señala que el panorama delictivo se está fragmentando y cada vez hay más grupos criminales implicados en el negocio.

La desmovilización en Colombia de las FARC, que hasta entonces controlaban muchas de las regiones cocaleras del país, abrió el camino a otros grupos, tanto locales como extranjeros, sobre todo de México y de los Balcanes.

En Brasil el crimen organizado parece apuntar cada vez más a países africanos de habla portuguesa, como Mozambique, Angola y Cabo Verde.

Además, el informe revela que han proliferado los llamados “proveedores de servicios”, es decir, grupos especializados que prestan sus servicios en toda la cadena de suministro a cambio de un pago o una comisión.

“Estos grupos van desde bandas de motoristas en Bélgica hasta grupos de delincuencia organizada bien conectados en Guatemala. Los expertos creen que esta práctica está extendida por América Central y del Sur, el Caribe y África”, indica el informe.

Los expertos exponen que cuando las rutas y métodos de contrabando convergen los mismos grupos pueden implicarse en diversas actividades delictivas.

Más Noticias

Lionel Messi está en duda para el juego de Leagues Cup contra Tigres; no entrenó con Inter Miami
Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, reveló que el astro argentino entrenó diferenciado del resto del plantel Este miércoles los Tigres van a enfrentar al...
Premios Juventud 2025: Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones
Será la primera vez que Premios Juventud se celebrará fuera de Estados Unidos con el objetivo de conmemorar el Mes de la Herencia Hispana en...
Imitador de Justin Bieber engaña a club de Las Vegas, canta en vivo y deja cuenta millonaria
Un imitador de Justin Bieber engañó a un club en Las Vegas, cantó en el escenario y dejó una cuenta de 10,000 dólares Las Vegas...

Relacionados

¿Cómo saber si tu negocio necesita un lector de tarjetas?
En la actualidad, contar con un lector de tarjetas en...
En Sabinas Ahora Impulsamos la Educación: Chano Díaz entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria
Sabinas, Coahuila. – Con el firme compromiso de que ninguna...
Reportan el fallecimiento de Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
El cantante había recibido 4menazas del crimen organizado La escena...
Lluvias del monzón dejan casi 400 personas sin vida en Pakistán
Autoridades de Pakistán confirmaron 393 fallecidos por lluvias del monzón,...
”Unidos logramos mejores resultados en seguridad y desarrollo”: Leija Vega
El Alcalde Víctor Leija acompaña al Gobernador Manolo Jiménez al...
Confirmado: Heidi Klum estará en 'El Diablo viste a la moda 2'
Heidi Klum se une a ‘El Diablo viste a la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.