menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Conoce la historia real detrás de ‘Cocaine Bear’

Conoce la historia real detrás de ‘Cocaine Bear’

La historia le valió al animal el apodo de “Pablo EscoBear” en referencia al histórico narcotraficante colombiano. Años después, el cuerpo disecado del oso apareció en una casa de empeño.

Aristegui

El jueves 16 de marzo se estrenó en México la película “Cocaine Bear” (Oso intoxicado, en español). El largometraje de comedia/horror cuenta la historia de un gigantesco oso negro que por accidente consume grandes cantidades de cocaína, por lo que inicia una matanza.

La cinta, que ya recaudó más de 60 millones de dólares a nivel mundial, se inspira en la historia real de un oso que murió de sobredosis luego de inhalar un paquete de cocaína que cayó desde el avión de un narcotraficante.

Todo inició cuando Andrew Carter Thornton II, exsoldado del ejército estadounidense, se convirtió en traficante de drogas y comenzó a introducir ilegalmente vía aérea marihuana y cocaína a la Unión Americana.

En 1981 fue acusado, junto a otras 24 personas, de pilotear un avión que contrabandeaba marihuana desde Sudamérica hasta Kentucky, Estados Unidos.

Carter pasó meses como fugitivo hasta que autoridades estadounidenses lograron su arresto. El exparacaidista militar pasó cinco meses en prisión y fue inhabilitado. Tras su liberaciónThornton continuó sus actividades ilícitas.

Los hechos que inspiraron la película ocurrieron en septiembre de 1985. En aquel año, Andrew volaba un avión que transportaba cocaína con valor equivalente a 15 millones de dólares.

A medio vuelo, el hombre saltó del avión cuando pasaba por encima de Knoxville, Tennessee. Thornton murió cuando su paracaídas falló. El avión junto con el cargamento de cocaína impactaron en tierra 97 kilómetros después, en Hayesville, Carolina del Norte.

Dos días después de la muerte del traficante, un cazador encontró a un oso negro sin vida al interior del  bosque nacional de Chattahoochee, Georgia. El cuerpo del mamífero de 90 kilos estaba cerca de una bolsa de cocaína.

Luego de un análisis, médicos concluyeron que el oso negro murió de  sobredosis por haber ingerido de 3 a 4 gramos de cocaína. Esta historia le valió al animal el apodo de “Pablo EscoBear” en referencia al histórico narcotraficante colombiano. Años después, el cuerpo disecado del oso apareció en una casa de empeño.

Más Noticias

Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras mexicanas Por Xiadani Gómez/Agencias La Prensa MÉXICO.- En lo profundo de las sierras mexicanas, soldados...

Relacionados

Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.